Declaración Pública CUECH
-
Manifestamos nuestra preocupación a la autoridad, por hechos que calificamos de gravísimos, porque se encuentran fuera del marco de la ley y la civilidad, y generan un profundo sentimiento de temor e inseguridad que resulta incompatible con el adecuado desarrollo de la vida universitaria.
Las rectoras y rectores que conformamos el Consorcio de Universidades del Estado de Chile, CUECH, integrado por las dieciocho casas de estudio públicas del país, queremos expresar nuestro rechazo y consternación por la inaceptable actuación de fuerzas policiales al interior de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE.
Con la misma fuerza reafirmamos nuestro desacuerdo con todo ejercicio de violencia que dañe la convivencia social sin excepciones, y repudiamos enérgicamente toda manifestación que recurra a la violencia como medio de expresión.
En dicho contexto, consideramos que el proceder de Carabineros de Chile estuvo alejado de los protocolos que deben aplicarse en situaciones de esta naturaleza, poniendo en riesgo la integridad física y mental de toda una comunidad académica, incluyendo a mujeres embarazadas, personas con movilidad reducida y adultos mayores.
Manifestamos nuestra preocupación a la autoridad, por hechos que calificamos de gravísimos, porque se encuentran fuera del marco de la ley y la civilidad, y generan un profundo sentimiento de temor e inseguridad que resulta incompatible con el adecuado desarrollo de la vida universitaria.
No podemos aceptar que se pretenda avalar la violencia policial al interior de las universidades chilenas como respuesta a situaciones ocurridas en la vía pública, fuera de los recintos estudiantiles.
La Ley de Universidades del Estado obliga a rectoras y rectores a velar por los principios y elementos constitutivos e ineludibles de nuestra misión, como es el deber de formar personas con espíritu crítico y reflexivo, que promuevan el diálogo racional y la tolerancia, y que contribuyan a forjar una ciudadanía inspirada en valores éticos, democráticos, cívicos y de solidaridad social, respetuosa de los pueblos originarios y del medio ambiente.
Actos irracionales, violentos y arbitrarios como el que vivió la comunidad de la UMCE por parte de agentes del Estado no se pueden permitir ni ignorar, porque son completamente contradictorios con el cumplimento de estos principios públicos.
Solidarizamos con todas las personas que fueron víctimas de los actos de violencia ocurridos en la UMCE y apoyaremos a su comunidad en todas aquellas acciones encaminadas a sancionar e impedir estas prácticas violentas, porque no aceptaremos que las Universidades públicas sean convertidas en campos de batalla o de ejercicios militares donde se vulneren sin consecuencia los derechos de las personas.
Te Recomendamos
Alianza estratégica entre la UOH y la SEC potenciará formación profesional y vínculo con el sector energético
El acuerdo contempla inscripción en los registros oficiales de instaladores eléctricos y de gas de la SEC para egresados, además de colaboración en el desarrollo de seminarios, talleres, charlas y pasantías vinculadas al sector.
Saber másContinúa proceso de rediseño de la carrera de Medicina Veterinaria UOH
El proceso inició en abril de 2024 y es desarrollado por parte del cuerpo docente ECA3 y la Unidad de Innovación y Gestión Curricular.
Saber másDiplomado Vino Chileno: enoturismo, sustentabilidad e innovación
El programa que busca capacitar líderes en este importante sector para la economía regional extiende su plazo de postulaciones hasta el 20 de mayo.
Saber más