UOH recibirá importante equipamiento para desarrollo de investigación en electromovilidad
- Académico Claudio Burgos participa en proyecto de 1.000 millones de pesos para investigación en electromovilidad liderado por la Universidad de Santiago de Chile (USACH).
Buscando revolucionar el área de la movilidad eléctrica e integrar redes eléctricas inteligentes, la USACH se adjudicó un proyecto FONDEQUIP Mayor 2023 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), en el cual la Universidad de O’Higgins (UOH) participa como asociada, a través del académico del Instituto de Ciencia de la Ingeniería, Dr. Claudio Burgos.
Este financiamiento de casi mil millones de pesos para el proyecto titulado “Configurable electrical vehicle supply equipment for testing electric vehicles and enhancing interoperability with smart grids”, permitirá adquirir equipamiento de última tecnología para realizar investigación de punta en electromovilidad y contribuir a la instalación de una red nacional de laboratorios entre las universidades socias.
De esta manera, el Laboratorio de Sistemas de Conversión de Potencia Eléctrica (SCoPE Lab) de la UOH, dirigido por el Dr. Burgos, recibirá una de las cuatro unidades llamadas Charging Discovery System, que componen esta plataforma, y que permiten emular vehículos eléctricos y cargadores, usando fuentes programables que generan transferencia de energía eléctrica, simulando el proceso de carga en tiempo real.
En específico, son capaces de realizar pruebas de operación multiprotocolo y análisis de comunicaciones para evaluar interoperabilidad, protocolos, estándares de carga y aplicaciones de vehicle-to-grid (vehículo a red) y vehicle-to-vehicle (vehículo a vehículo).
El equipo de investigación, cuenta también con la colaboración de la Universidad Andrés Bello y la Universidad Austral donde se instalarán las otras unidades de la plataforma, además de la participación de prestigiosas universidades internacionales.
Te Recomendamos
II Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes
Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático.
Saber más[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua
El Campus está completamente operativo y esperamos que así continue. No respaldamos ni validamos ninguna acción ilegítima como son las ocupaciones ilegales.
Saber másComunicado Consejeros Académicos UOH
"La participación estudiantil es parte esencial del espíritu universitario y ha impulsado históricamente avances significativos en la educación pública. Sin embargo, la toma de espacios universitarios se aleja del camino de diálogo".
Saber más

![[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua](https://www.uoh.cl/wp-content/uploads/2022/05/Fotos-Frontis-Rancagua-12.jpg?x48266)
