● Mié 23 de Noviembre 2022

Centro de Habilidades Clínicas y Disciplinares UOH: El aprendizaje en la simulación de pacientes

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La unidad de apoyo busca el desarrollo y entrenamiento para estudiantes de las carreras de la Escuela de Salud UOH.

 

El Centro de Habilidades Clínicas y Disciplinares (CHCD) de la Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins nace como respuesta a la necesidad de entrenar y desarrollar competencias, aptitudes y habilidades en los estudiantes de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH) en un entorno protegido en donde, a través de la herramienta de la simulación clínica, desarrollan sus habilidades con actividades basadas en un modelo constructivista interactuando con softwares, fantomas y principalmente, pacientes simulados.

Desde el CHCD se asiste y guía el desarrollo óptimo de actividades tanto formativas como sumativas de los estudiantes de Enfermería, Medicina y Terapia Ocupacional, teniendo un fluido diálogo con las jefaturas y coordinaciones de carrera, así como con las unidades académicas especializadas a través de los/as Profesores/as Encargados/as de Curso (PEC).

“Esta unidad tiene varias actividades, pero se encarga principalmente del desarrollo de potenciar las habilidades clínicas y disciplinares que tienen los/as estudiantes de la Escuela de Salud durante toda su progresión dentro del Pregrado y dentro de esta unidad. Se trabajan varias metodologías que apoyan los procesos de enseñanza aprendizaje desde niveles muy básicos de los laboratorios de Ciencias Básicas en asignaturas como Química, Biología y después va migrando a las diferentes disciplinas que tengan las carreras”, apunta la coordinadora del CHCD, Daniela Aravena.

Durante este año, se comenzó a brindar apoyo a los equipos docentes para la programación y planificación de actividades prácticas enfocadas en la simulación clínica y otras metodologías que tributen al entrenamiento y desarrollo de habilidades y competencias de los estudiantes. Además, se trabaja con el recurso de Paciente Simulado para las tres carreras, en versión de simulación presencial y telesimulación

“Los pacientes simulados es un grupo de personas que se están estandarizado y que trabajan en los procesos que tienen que ver con la enseñanza y el aprendizaje en las carreras de Salud. Este tipo de pacientes ayudan en la interacción que deben tener los/as estudiantes para que puedan desarrollar sus habilidades en un espacio seguro protegido. Además, contamos con los simuladores, que pueden ser de alta o de baja complejidad para la realización de actividades que muchas veces no pueden hacer los/as estudiantes en los campos clínicos”, afirmó Daniela Aravena.

El centro busca potenciar las experiencias de aprendizaje y de evaluación de las competencias clínicas de sus estudiantes en escenarios que cuenten con pacientes estandarizados y todos los insumos necesarios para generar un ambiente idéntico al box de atención médico o a una habitación de hospitalización.

Finalmente, el estudiante de cuarto año de la carrera, Joaquín Vega, apuntó que “estas actividades son muy enriquecedoras ya que producto de la pandemia estar frente a un paciente real no se podía producto las restricciones sanitarias y por esto que la universidad tenga esta unidad con “actores – pacientes” donde la verdad no se nota que están actuando, te sirve para desenvolverse en la práctica clínica, anamnesis e historia clínica. Nos sirve para tener la confianza y el training de atención futura”.

Te Recomendamos

Jueves 6, Noviembre

II Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes

Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático.

Saber más
Miércoles 5, Noviembre

[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua

El Campus está completamente operativo y esperamos que así continue. No respaldamos ni validamos ninguna acción ilegítima como son las ocupaciones ilegales.

Saber más
Miércoles 5, Noviembre

Comunicado Consejeros Académicos UOH

"La participación estudiantil es parte esencial del espíritu universitario y ha impulsado históricamente avances significativos en la educación pública. Sin embargo, la toma de espacios universitarios se aleja del camino de diálogo".

Saber más