UOH presente en el Congreso LASA Colombia 2024
- La delegación ICSo presentó ponencias vinculadas a situaciones de desastres en Colombia, precariedad laboral y burocracia en procesos sobre violencia intrafamiliar en Chile.
Investigadores del Instituto de Ciencias Sociales (ICSo) de la Universidad de O’Higgins, participaron en el Congreso 2024 de la Latin American Studies Association (LASA), realizado en Bogotá (Colombia), entre el 12 y el 15 de junio, evento que reúne a expertos de América Latina en ocasión de reflexionar acerca del panorama ideológico en los países de la región, movimientos populistas contrapuestos, crisis climática y fuerzas de acción y reacción como la igualdad de género, entre otros efectos políticos post pandemia.
El PhD en Ciencias Sociales, Ricardo Fuentealba participó del panel “Catástrofes y Transformaciones Radicales en la Subjetividad y en la Política”, con la ponencia “Más allá de la resiliencia: resistencia y transformación postdesastre en el Campamento por la Dignidad en la isla de Providencia, Colombia”. En la exposición estuvo acompañado por Catalina García de la Universidad de Ámsterdam, en condición de co-autora.
Entre tanto, el Doctor en Geografía Domingo Pérez, presentó el trabajo titulado “Geografía social de los/as trabajadores/as precarizados de servicios: empresas, comunidades y sindicatos”, como parte del panel “Informalidad y precariedad laboral”.
Por su parte, la Doctora en Estudios Americanos Loreto Quiroz, hizo dupla con el PhD en Estudios Socio-Jurídicos, Ignacio Riquelme, participando en el panel “La justicia y sus procedimientos: Técnicas y tecnologías jurídicas en burocracias latinoamericanas”, donde presentaron su investigación “Conciencia jurídica y burocracia judicial en procedimientos de violencia intrafamiliar en Chile”.
Te Recomendamos
Minciencia presentó en la UOH su Cuenta Pública Participativa 2025
Desde el Campus Rancagua, la ministra Aisén Etcheverry dio a conocer los resultados en la gestión del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, donde destacó el anuncio de un 0,41% de gasto en inversión y desarrollo y el avance en el Programa de Financiamiento Estructural I+D+I Universitario (FIU).
Saber másDestacadas académicas visitan la UOH para fortalecer redes en estudios sociolegales
Las investigadoras participaron de dos actividades organizadas por el Instituto de Ciencias Sociales, en el marco del proyecto FOVI N°240094.
Saber másPAR Explora abre proceso a Congreso Regional IIE 2025
Esta invitación se extiende a los 61 equipos participantes de IIE 2025-2026, quienes podrán postular para ser parte del Congreso Regional Explora de Investigación e Innovación Escolar que se realizará los días 28 y 29 de agosto en San Fernando.
Saber más