● Vie 20 de Diciembre 2024

UOH consolida su proyección global con nuevas alianzas y actividades internacionales en 2024

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • A través de su Dirección de Internacionalización, la UOH lanzó acciones innovadoras como la Plaza de los Países, las Jornadas Globales y los Cursos COIL, promoviendo la Internacionalización en Casa. Además, se incorporó a redes globales como la Asociación Universitaria de la Francofonía (AUF) y LearnChile.

La Universidad de O’Higgins (UOH), a través de su Dirección de Internacionalización, reforzó en 2024 su compromiso con la dimensión global en el ámbito académico, implementando innovadoras iniciativas y firmando 20 nuevos convenios con instituciones de 12 países. Estas acciones no solo fortalecen la cooperación académica y cultural, sino que también amplían las oportunidades de movilidad estudiantil y docente, consolidando a la UOH como un referente en la Educación Superior chilena con proyección internacional.

En 2024, la UOH lanzó tres nuevas acciones que marcaron un hito en la internacionalización en casa como “Plaza de los Países”, actividad que permitió visibilizar las experiencias internacionales de estudiantes UOH y de intercambio, promoviendo el interés por programas de movilidad y destacando la riqueza cultural de distintos países. Además, las “Jornadas Globales” estuvieron dedicadas a un país en particular con representación diplomática en Chile, estas jornadas incluyeron reuniones con embajadores, actividades culturales y charlas informativas para estudiantes y académicos. Finalmente, los Cursos COIL (Collaborative Online International Learning): fueron desarrollados en áreas como pedagogía básica, derecho y auditoría, permitieron a estudiantes y docentes trabajar colaborativamente con universidades extranjeras de forma virtual, fortaleciendo el intercambio académico.

Redes internacionales: alianzas estratégicas

La UOH se unió a dos importantes redes de cooperación global como la Asociación Universitaria de la Francofonía (AUF) que es la red universitaria más grande del mundo, que ofrece oportunidades en movilidad académica y proyectos de investigación y, a su vez, con LearnChile, marca sectorial de ProChile que reúne a 27 instituciones chilenas para promover la Educación Superior en ferias internacionales. Además, se formalizó un convenio con la Universidad KwaZulu-Natal (UKZN) de Sudáfrica, con el que, a partir de este año, la UOH cuenta con convenios en los cinco continentes del mundo. “Estos acuerdos son fundamentales para ampliar nuestra visibilidad internacional, fortaleciendo nuestra presencia en regiones estratégicas y abriendo nuevas puertas para la movilidad estudiantil y docente”, indicó la autoridad universitaria. Finalmente, la directora Gutiérrez tuvo una destacada participación como expositora representando a la UOH en la conferencia internacional “International Summit UKZN 2024”.

En el ámbito diplomático, Carla Gutiérrez, directora de Internacionalización, representó a la UOH en el Seminario de Diplomacia Científica, organizado por la División de Ciencias, Energía, Educación, Innovación y Astronomía DECITY del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Consejo de Rectoras y Rectores de Chile (CRUCH), destacando la cooperación con Japón en el área de robótica y las colaboraciones con la Biblioteca del Congreso Nacional y grupos parlamentarios.

Gutiérrez añadió que “la participación en conferencias internacionales y seminarios nacionales nos permiten generar alianzas clave que potencian el desarrollo de investigaciones conjuntas y proyectos colaborativos, consolidando nuestra proyección global como institución comprometida con la excelencia académica”, destacó Carla Gutiérrez.

Desafíos y proyecciones

Entre los principales desafíos enfrentados este año, la directora de Internacionalización señaló la necesidad de fortalecer la internacionalización en casa y la articulación con redes internacionales para la colaboración multilateral. “Nuestro trabajo se centra en promover diversas oportunidades de movilidad y fomentar la colaboración académica con instituciones de prestigio en todo el mundo. Estas acciones buscan no solo enriquecer la experiencia formativa de nuestros estudiantes y académicos, sino también posicionar a la Universidad de O’Higgins como un referente en la Educación Superior, destacándose por su compromiso con la internacionalización, la excelencia académica y la contribución al conocimiento global”.

Internacionalización al alcance de la comunidad UOH

Para acercar estas oportunidades a toda la comunidad universitaria, la Dirección de Internacionalización utiliza plataformas como Instagram (@internacional_uoh), donde difunde actividades, convenios y programas internacionales. También publica un resumen mensual con las principales acciones realizadas, reforzando su comunicación con estudiantes y académicos.

Con estas iniciativas, la Universidad de O’Higgins reafirma su compromiso con la excelencia académica, el intercambio cultural y la construcción de un entorno educativo inclusivo y conectado con el mundo.

Visita Alemanes - Firma de convenio-2
Visita Alemanes-1

Te Recomendamos

Viernes 17, Enero

“Enoturismo, Sustentabilidad e Innovación”: el Diplomado de la UOH que busca potenciar la industria vitivinícola chilena

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Viernes 17, Enero

Quinta Jornada de Jóvenes Investigadores en Salud: promoviendo el desarrollo científico

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Jueves 16, Enero

UOH refuerza su compromiso con el diálogo y el respeto por las diferencias a través del nuevo Consejo de Convivencia

Tiene la misión de asesorar a las autoridades universitarias y a la Unidad de Convivencia, proponiendo lineamientos y acciones para prevenir conflictos y promover el respeto a la diversidad, la equidad e inclusión.

Saber más