● Mié 14 de Mayo 2025

UOH acoge muestra histórica sobre infraestructura pública en Chile

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Más de 180 fotografías, planos y maquetas a tamaño escala describen el legado arquitectónico de un país que se extienden de norte a sur.

 

La Sala de Exposición del “Edificio B” de la Universidad de O’Higgins recibió la muestra itinerante “Nuestros Edificios Públicos”, que se instaló en el marco de la celebración del 150 Aniversario de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

La muestra invita a conocer la historia y evolución de la infraestructura pública en Chile, a través de obras emblemáticas tanto a nivel nacional y regional, en la que se destacan edificios patrimoniales y modernos que reflejan el rol del Estado en la construcción de espacios públicos significativos para la ciudadanía. Entre los cuales se encuentran el edificio de la Biblioteca Regional de Antofagasta, La Iglesia y Convento San Francisco de Barón, junto al Ascensor Cordillera en la Región de Valparaíso, el Museo de la Memoria y Derechos Humanos ubicado en Santiago, y el edifico del Liceo Industrial de San Fernando en la Región de O’Higgins.

Valor arquitectónico

El Prorrector de la Universidad de O’Higgins, Álvaro Cabrera, indicó que conocer estas edificaciones desarrolladas a lo largo de la historia chilena, permite valorar el impacto social, cultural y territorial de la arquitectura pública, reconociéndola como motor de desarrollo.

“La arquitectura pública es una forma concreta de dignidad, pues cada obra ejecutada no es solo un edificio, sino que un lugar donde se ejercen derechos, se expresa la vida colectiva y se forja comunidad. Por eso estamos orgullosos de acoger esta exposición y de que, a través de la Universidad, pueda acceder a ella la comunidad”.

Por su parte, la Seremi del MOP O’Higgins, María de los Ángeles Latorre, subrayó la importancia de esta exposición en la UOH que, además de celebrar el 150 Aniversario de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, “nos permite reconocer la trayectoria y legado de una institución que ha transformado nuestras ciudades y territorios en espacios públicos para la calidad de vida”.

La exposición estará abierta al público hasta el este 16 de mayo, y el jueves 15 se realizará un conversatorio sobre el rol de la infraestructura pública en el desarrollo regional.

Te Recomendamos

Viernes 4, Julio

Embajadora de Marruecos aborda avances en igualdad de género en nueva versión de “Jornada Global UOH”

En el marco de la sexta versión de la actividad, la Universidad de O’Higgins recibió a la embajadora del Reino de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, quien ofreció una charla magistral centrada en los avances y desafíos en materia de igualdad de género en su país.

Saber más
Viernes 4, Julio

Académica UOH fortalece colaboración científica con UNAM para enfrentar vectores y parásitos en América Latina

La investigadora Gemma Rojo visitó México en el marco del proyecto binacional financiado por el Fondo Conjunto de Cooperación Chile–México.

Saber más
Viernes 4, Julio

Desafíos del reciclaje de bolsas plásticas en Chile: académicos UOH proponen mejoras técnicas, legislativas y culturales

Expertos analizan barreras estructurales para el reciclaje de bolsas plásticas y señalan acciones integrales hacia una economía circular.

Saber más