● Mié 05 de Junio 2024

Universidad de O’Higgins será parte de la Red Universitaria de Cine y Audiovisual

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La instancia, que reúne a 13 escuelas de cine, tendrá su lanzamiento este jueves en la Cineteca Nacional.

 

Este jueves 6 de junio, a las 18:30 horas, en la Cineteca Nacional tendrá lugar el lanzamiento de RUCA, la primera Red Universitaria de Cine y Audiovisual del país.

RUCA cuenta con la participación de 13 escuelas de cine de diferentes universidades, tanto públicas como privadas, dentro de las que se encuentra la Universidad de O’Higgins (UOH). Su misión es promover el intercambio de conocimientos, obras, experiencias y recursos entre académicos/as y estudiantes de instituciones universitarias de cine y audiovisual en Chile.

“Nos proponemos colaborar en la definición de las políticas del audiovisual en nuestro país, generar encuentros y muestras anuales -en diferentes regiones del país-, desarrollar foros académicos sobre formación y pedagogía audiovisual, promover buenas prácticas y protocolos, facilitar el intercambio de académicos/as y estudiantes, integrar a los estudiantes al campo laboral y potenciar los postgrados de las universidades asociadas”, explica Ricardo Carrasco, director del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales (IEA) de la UOH.

Las carreras y escuelas adscritas a la red son: carrera de Cine y Comunicación Audiovisual de la Universidad de Viña del Mar UVM; Escuela de Cine de la Universidad de Valparaíso; Escuela de Cine y TV de la Universidad de Chile; Escuela de Cine y Realización Audiovisual de la Universidad Diego Portales; Departamento de Creación Audiovisual de la Pontificia Universidad Católica de Chile; carrera de Cine de la Universidad del Desarrollo; carrera de Comunicación Audiovisual de la Universidad de las Américas; carrera de Comunicación Audiovisual de la Universidad de los Andes; Escuela de Comunicación Audiovisual UNIACC; Escuela de Cine de la Universidad Mayor; carrera de Cine y Artes Audiovisuales de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Escuela de Creación Audiovisual de la Universidad Austral de Chile; y el Instituto de Altos Estudios Audiovisuales de la Universidad de O’Higgins.

La ceremonia tendrá un homenaje a Pedro Chaskel, académico, cineasta y montajista, quien fue clave en la formación de cientos de profesionales del área audiovisual en el país. En el marco del homenaje se presentará el documental Nada pertenece a la memoria (2017) de José Luis Torres Leiva.

Te Recomendamos

Martes 1, Julio

Red de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria

La instancia abordó la evolución del proyecto SciELO Chile, los criterios de permanencia en la plataforma y los desafíos actuales que enfrentan las editoriales universitarias.

Saber más
Martes 1, Julio

Conectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado

Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.

Saber más
Martes 1, Julio

Medicina UOH moderniza su plan formativo con enfoque en terapias basadas en plantas

Se incorporó el módulo de Fitofarmacología -en el curso de Farmacología- con el objetivo de ampliar la formación médica hacia terapias basadas en principios activos naturales.

Saber más