● Vie 07 de Julio 2023

UOH inicia Programa de Visitas Culturales 2023 “Explorando la Cultura y el Patrimonio de Chile”

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • El proyecto que tiene como propósito promover la cultura y el valor patrimonial de Chile acercando la Universidad con las comunidades regionales, comenzó con las visitas al Parque por la Paz Villa Grimaldi, y al Museo Nacional de Bellas Artes, en una actividad que combinó historia, arte y respeto por la memoria.

 

La directora de Cultura, Patrimonio y Extensión de la Universidad de O’Higgins (UOH), Clemencia González, mencionó que estas primeras visitas con estudiantes de la UOH, que justo se enmarcaron en el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, “forman parte del programa de visitas culturales mensuales, que tiene como objetivo principal generar un espacio de encuentro y reflexión entre la comunidad universitaria y la comunidad regional, para promover el conocimiento y la valoración por la cultura y por el patrimonio de Chile”. Para González es muy importante fomentar el acercamiento de las personas a las instituciones y a sitios de interés histórico y cultural, puesto que se fortalece el rol público de la universidad en la difusión y preservación del patrimonio cultural chileno.

Siembra, rogativa y derechos humanos

La directora expresó que el programa comenzó con la visita al Parque por la Paz Villa Grimaldi con el “Proyecto Árboles por la Memoria”, donde se plantaron los primeros árboles como señal de vida y resistencia en ocasión a los cincuenta años del golpe de Estado cívico militar y a veintiséis años de la apertura de este parque. Señaló que la jornada incluyó una Rogativa Mapuche por la Madre Tierra en memoria de los ejecutados políticos de Villa Grimaldi, y como plegaria por el respeto a los derechos humanos. Se sumó también la presentación de la obra de etno-teatro “Zona de Promesa” de la Compañía Las Viajantes, junto a la exposición “Territorios vulnerados: el derecho humano a vivir en un medio ambiente sano”.

Lea también: UOH conmemora Día de los Derechos Humanos en Parque por la Paz Villa Grimaldi

Posteriormente, los visitantes se trasladaron al Museo Nacional de Bellas Artes para disfrutar de un recorrido guiado por la exposición “Soñar el agua. Una retrospectiva del futuro (1964)”, de la reconocida artista chilena Cecilia Vicuña, en la que se abarcan 60 años de trayectoria, evidenciando su compromiso político y medioambiental a través de la poesía. El público también pudo contemplar “la impresionante” instalación denominada “Quipu menstrual (la sangre de los glaciares)”, realizada con lanas naturales teñidas a mano en tonos rojos y terracotas.

Gratitud: superando expectativas

Entre tanto, los estudiantes de la Universidad de O’Higgins que participaron en este primer ciclo de visitas, expresaron su satisfacción y gratitud por la experiencia de haber recorrido el Parque por la Paz Villa Grimaldi y el Museo de Bellas Artes, en un día para valorar los Pueblos Indígenas, lo que les permitió reflexionar sobre la importancia de conservar la memoria de un país, con miras a construir una mejor sociedad. Reconocieron haber superado sus expectativas con estas visitas que se tornaron muy emotivas en ambientes llenos de respeto, cultura y valor patrimonial.

De interés: Se constituye en la UOH corporación para la defensa de los Derechos Humanos

 

Programa de visitas culturales

Te Recomendamos

Viernes 4, Julio

Embajadora de Marruecos aborda avances en igualdad de género en nueva versión de “Jornada Global UOH”

En el marco de la sexta versión de la actividad, la Universidad de O’Higgins recibió a la embajadora del Reino de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, quien ofreció una charla magistral centrada en los avances y desafíos en materia de igualdad de género en su país.

Saber más
Viernes 4, Julio

Académica UOH fortalece colaboración científica con UNAM para enfrentar vectores y parásitos en América Latina

La investigadora Gemma Rojo visitó México en el marco del proyecto binacional financiado por el Fondo Conjunto de Cooperación Chile–México.

Saber más
Viernes 4, Julio

Desafíos del reciclaje de bolsas plásticas en Chile: académicos UOH proponen mejoras técnicas, legislativas y culturales

Expertos analizan barreras estructurales para el reciclaje de bolsas plásticas y señalan acciones integrales hacia una economía circular.

Saber más