● Lun 30 de Mayo 2022

UOH cuenta con Comité Institucional para el Cuidado y Uso de Animales

Escrito por Universidad de O'Higgins

El pasado 25 de abril se crea, a través de resolución exenta, el Comité Institucional para el Cuidado y Uso de Animales (CICUA) de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH), y el 25 de mayo se realizó el lanzamiento oficial del CICUA, que en su primera versión está compuesto por 5 miembros: Andrea Müller (presidenta), Bernardo Krause (vicepresidente), Inés Donoso (secretaria ejecutiva), Javier Bustamante y Paula Toro.

Según explica la primera presidenta del comité institucional, Dra. Andrea Müller, de acuerdo a normas nacionales e internacionales “toda investigación, docencia o vinculación con el medio que utilice animales, requieren contar con la aprobación de un Comité Institucional para el Cuidado y Uso de Animales (CICUA). Su objetivo es velar por el bienestar de los animales, la calidad de la investigación científica biomédica y el avance del conocimiento de la ciencia relevante para los seres humanos y animales, siempre considerando aspectos éticos”.

La académica ICA3 agrega que es vital contar con este comité, especialmente por las funciones y responsabilidades que tiene. “Por una parte, debe elaborar el Programa Institucional en el Uso y Cuidado de Animales, que se denomina PICUA; pero además debe velar por el bienestar animal en las instalaciones de la Universidad; revisar los protocolos experimentales y certificar que todas las actividades que se relacionan con animales, en investigación, docencia y vinculación, estén bajo la normativa nacional e internacional”, explica.

Este CICUA se une al Comité Ético Científico, con que ya cuenta la UOH, y estará situado bajo la Dirección de Investigación, la que a su vez tiene la tutoría de la Vicerrectoría de Investigación, Posgrado y Vinculación con el Medio. “Esperamos que este comité sea una entidad que ayude a generar invetigación y docencia bajo los estándares más estrictos sobre bienestar animal y acompañe a toda la comunidad de la UOH a través de su cercanía y transparencia”, comentó la presidenta del Comité.

Te Recomendamos

Miércoles 30, Abril

UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Día del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral

El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Declaración Red de Innovación CUECH

Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.

Saber más