Trabajando para ser fuentes de inspiración: docentes UOH participan en Jornada de Inducción 2024
- Las instancias, desarrolladas en ambos campus, permitieron a los/as profesionales conocer el funcionamiento de las Escuelas y la mirada institucional respecto a diferentes temáticas.
El año académico no sólo marca un nuevo comienzo para los/as estudiantes de la Universidad de O’Higgins (UOH), sino que también es el inicio de un ciclo para quienes se encargarán de formarlos/as en sus estudios universitarios: los/as docentes y académicos/as.
Para iniciar el primer semestre del 2024, la Vicerrectoría Académica -a través de la Dirección de Pregrado– realizó las Jornadas de Inducción Docente, dirigidas a quienes impartirán clases durante los próximos meses en la UOH. En las instancias, desarrolladas en ambos campus, los/as profesionales adquirieron herramientas para su ingreso a la docencia en la Estatal de O’Higgins gracias a la charla “Consideraciones neurocognitivas y contextuales para el aprendizaje”, dictada por el Profesor Titular del Instituto de Ciencias de la Educación, David Gómez.
Uno de los objetivos fundamentales de realizar este tipo de actividades es que los/as docentes reconozcan cuáles son los elementos que caracterizan a la Universidad. Además, este se convirtió en el momento perfecto para que recibieran palabras alentadoras previo a comenzar esta etapa.
Carlos Pérez, Vicerrector Académico de la UOH, dio el vamos a la Jornada de Inducción del Campus Rancagua con un mensaje claro a los/as asistentes. “Nosotros/as queremos que ustedes sean elementos transformadores en las vidas de nuestros/as estudiantes. Queremos que los/as respeten, pero también que se respeten ustedes mismos y se hagan respetar, porque es parte importante del proceso formativo”, indicó, agregando que cada uno de quienes estudian en la Universidad “es un proyecto de vida del que tenemos que hacernos cargo. Hay que permitirles el error, fallar, reprobar, que son cosas propias de la vida, que nos enseñan a levantarnos y seguir adelante”.
En el Campus Colchagua, la Rectora Fernanda Kri Amar fue la encargada de inaugurar la Jornada, destacando que la Universidad de O’Higgins “es inclusiva, una Universidad que tiene en sus prioridades la transversalización del enfoque de género”. Recordó la existencia de las Unidades y Direcciones respectivas a cada temática y enfatizó en que “estamos convencidos/as que la formación de todos/as nuestros futuros profesionales es mejor cuando se realiza en un ambiente diverso”.
Estos mensajes fueron complementados por el de Karen Mesa, directora de Pregrado, quien invitó a los/as docentes a ser “fuentes de inspiración, mentores/as apasionados y guías sabias. Recordemos que nuestras acciones, palabras y el modo en que compartimos nuestras experiencias profesionales tienen un impacto duradero en lo que es la formación de quienes están confiando en nosotros/as”.
Jornadas de aprendizaje
Bastián Arriagada, docente de la asignatura Gestión del Cuidado II de la Escuela de Salud, participó en la Jornada de Inducción realizada en el Campus Rancagua y valoró su desarrollo. “Me pareció excelente la inducción este año. Me gustó que se haya organizado desde la Vicerrectoría hacia abajo, pasando por distintas Unidades, para que podamos tener una visión amplia de todo lo que se hace en la Universidad”, indicó al término de la actividad, añadiendo que la inducción impartida por la Escuela “también fue muy productiva”.
Estas palabras son apoyadas por Alejandra Sepúlveda, nueva docente adjunta de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3), quien indicó que la Jornada de Inducción “me parece muy útil para entender cuál es la mirada institucional respecto a temáticas como inclusión, identidad de género, lo que es el marco de acción que a veces uno no conoce. Es un buen momento para enterarse de eso y saber a quién recurrir en el caso de tener alguna dificultad en el transcurso del semestre”.
















Te Recomendamos
Conectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado
Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.
Saber másMedicina UOH moderniza su plan formativo con enfoque en terapias basadas en plantas
Se incorporó el módulo de Fitofarmacología -en el curso de Farmacología- con el objetivo de ampliar la formación médica hacia terapias basadas en principios activos naturales.
Saber másAseguramiento de la Calidad: tema de análisis de universidades regionales en sesión plenaria en la Universidad Católica del Maule
Hasta el campus San Miguel de la UCM, llegaron las máximas autoridades universitarias de los planteles regionales para reunirse en su sesión mensual, y cuyo tema central fue abordar los desafíos que representan los procesos de acreditación, temática de gran relevancia para las casas de estudios.
Saber más