Reencontrándose con su casa de estudios: UOH reunió a sus egresadas y egresados en el segundo Encuentro de Tituladas y Titulados
- La actividad contó con la participación de Macarena Paredes, career coach de Profesionales y Ejecutivos, quien impartió la charla magistral “Construyendo una propuesta de valor profesional”.
“Es nostálgico volver como egresados/as, ver el proceso que culminamos y sentir el apoyo que la Universidad nos entrega para nuestro futuro y desarrollo profesional”, señaló Anais Moris, titulada de Psicología de la Universidad de O’Higgins, al finalizar el Encuentro de Tituladas y Titulados UOH 2023, desarrollado por la Dirección de Pregrado, a través de su Programa Brújula, y enmarcado en la Semana de la Empleabilidad.
La instancia, que permitió que los titulados y tituladas de la casa de estudios regional se reencontraran con el espacio y personas que les vieron formarse en su ciclo universitario, contó con la charla magistral, “Construyendo una propuesta de valor profesional”, desarrollada por la career coach Macarena Paredes. Gracias a ella pudieron aprender técnicas para crear su marca personal y, a su vez, adquirir herramientas para encontrar empleo.
Para Karen Mesa, directora de Pregrado, era importante “traer a alguien que explicara cómo son los tipos de entrevistas y qué se busca en ellas. Esto ampliará los conocimientos de tituladas y titulados y les permitirá estar mejor preparados para enfrentar hoy en día este tipo de procesos”.
Carlos Pérez, Vicerrector Académico, valoró la realización de este segundo Encuentro de Tituladas y Titulados debido a que forman un camino que se seguirá trabajando. “Para la Universidad de O’Higgins es un hito importante empezar con este tipo de actividades porque, en cierta manera, estamos construyendo recién lo que van a ser los vínculos con nuestros egresados, titulados y tituladas, bajo el paradigma que la obligación formativa de una universidad no se acaba con el solo hecho de entregar un cartón, sino que -al contrario- ese es un primer hito de vínculos que queremos que se mantengan -ojalá- de por vida”, precisó.
Según indica el Vicerrector Académico, serán tituladas y titulados quienes continuarán construyendo distintas relaciones a lo largo de su trayectoria laboral, viviendo un ciclo que les posibilitará “generar redes que permitan que este proyecto universitario pueda trascender de mejor manera e irradiar otro tipo de beneficios sociales -a lo mejor- impensables para nuestra realidad regional y nuestro entorno nacional”.
Cabe destacar que esta fue una de las actividades preparadas para la versión 2023 de la Semana de la Empleabilidad, la que presentó además en ambos Campus, charlas, talleres, jornada de simulación de entrevistas y feria laboral y de prácticas profesionales con el objetivo de preparar a nuestras y nuestros estudiantes en su proceso de comenzar a incorporarse al mundo laboral.
Te Recomendamos
Académico UOH impulsa innovadora tecnología para reutilizar baterías de electromovilidad y reducir su impacto ambiental
Proyecto liderado por Dr. Claudio Burgos, busca reutilizar baterías de vehículos eléctricos en sistemas de almacenamiento energético, reduciendo residuos y promoviendo soluciones sustentables.
Saber másUOH fortalece vínculos con países del Sudeste Asiático en nueva edición de la Jornada Global
Con actividades culturales, reuniones institucionales y espacios de diálogo, la jornada permitió reforzar los vínculos de cooperación académica, cultural y diplomática entre la UOH y los países invitados: Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam.
Saber másSe abren las postulaciones para el Fondo de Investigación en Género y Diversidades UOH 2025
La convocatoria, organizada por la Dirección de Equidad de Género y Diversidades, en conjunto con el proyecto InES Género de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, estará abierta hasta el 16 de julio y busca financiar el desarrollo de investigaciones realizadas por académicas y académicos UOH en temáticas de género y diversidades.
Saber más