● Vie 31 de Octubre 2025

Proyecto FIC Poteciaᵗ participa en conversatorio sobre sistema de cuidados

Escrito por Universidad de O'Higgins
Proyecto FIC Poteciaᵗ participa en conversatorio sobre sistema de cuidados

 

  • La iniciativa compartió cómo las cooperativas inclusivas pueden mejorar la vida de quienes cuidan y necesitan cuidados.

 

El proyecto FIC Potenciaᵗ “Transferencia de Innovación Social: Turismo e Inclusión” participó activamente en el conversatorio “Integración del sector privado al Sistema de Apoyos y Cuidados: Desafíos y recomendaciones para Chile”, organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Chile, junto al Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y al Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

El evento se realizó el lunes 13 de octubre en las instalaciones del PNUD, reuniendo a representantes del sector público, privado y la sociedad civil para reflexionar sobre cómo fortalecer el ecosistema de cuidados y avanzar hacia un sistema inclusivo, sostenible y de calidad para todas las personas.

En representación del proyecto, María Jesús Zúñiga, coordinadora territorial del proyecto implementado por el equipo CISMA de la Universidad de O’Higgins y financiado por el Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo participó en el panel de conversación, compartiendo las experiencia del proyecto y su enfoque en cooperativas inclusivas.

“Haber sido invitada por el PNUD Chile fue muy gratificante, sobre todo porque al ir en representación de este Fondo de Innovación para la Competitividad Regional, de cooperativas inclusivas, pudimos dar a conocer a las personas asistentes la importancia que tienen las cooperativas y su labor desde el cuidado”, señaló Zúñiga.

Durante su intervención, destacó que las cooperativas son modelos inclusivos desde su origen, donde los socios participan democráticamente y conocen bien su propia realidad. En particular, el proyecto ha trabajado con personas cuidadoras y con discapacidad, demostrando que este modelo colectivo, aunque puede generar ingresos, pone a la persona y su calidad de vida en el centro, promoviendo la flexibilidad, la solidaridad y la autogestión.

“Las cooperativas inclusivas permiten combinar cuidado y trabajo, fortalecen la democracia interna y articulan los objetivos comunes de los socios en sus territorios”, agregó Zúñiga.

El conversatorio también abordó experiencias internacionales en políticas de cuidado y cómo Chile busca incorporar al sector privado, entendido como sociedad civil organizada y empresas, en la construcción de un sistema de cuidados efectivo a nivel nacional. En este contexto, el proyecto FIC Potenciaᵗ  de la UOH se presenta como un ejemplo de innovación social que aporta a la inclusión y al fortalecimiento del ecosistema de cuidados desde los territorios.

Proyecto FIC Poteciaᵗ participa en conversatorio sobre sistema de cuidados

Te Recomendamos

Viernes 31, Octubre

Estudiantes de Ingeniería Civil Mecánica UOH vivieron experiencia inmersiva en planta ME Elecmetal

La visita a las instalaciones de ME Elecmetal, acercó a las/os futuras/os profesionales a tecnologías avanzadas y protocolos de seguridad en la industria minera.

Saber más
Viernes 31, Octubre

Proyecto FIC Poteciaᵗ participa en conversatorio sobre sistema de cuidados

La iniciativa compartió cómo las cooperativas inclusivas pueden mejorar la vida de quienes cuidan y necesitan cuidados.

Saber más
Jueves 30, Octubre

UOH fortalece investigación atmosférica y climática con participación en dos proyectos Fondequip Mayor

La Universidad de O’Higgins se suma a iniciativas científicas que incorporan tecnología de punta para el estudio del clima y la atmósfera, aportando conocimiento estratégico y formación académica de excelencia.

Saber más