Primer Diplomado de Educación Artística finaliza con éxito y planifica su segunda edición
- 45 estudiantes recibieron su diploma de la primera versión de la iniciativa impulsada por la Universidad de O’Higgins y la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Buscando potenciar conocimientos y prácticas profesionales en el sistema educativo formal, tanto en establecimientos con currículo artístico, como en el currículo general, la Universidad de O’Higgins lanzó durante el 2022, su primer Diplomado en Educación Artística. La iniciativa se originó desde la casa de estudios junto a la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio por medio de un convenio de colaboración entre ambas instituciones.
Con más de 120 postulaciones para 45 cupos, el diplomado tuvo alto interés de diversos sectores de profesionales de la región. En cinco meses, el programa abordó diferentes contenidos relacionados con las necesidades educativas del contexto urbano y rural de la región, tal como la enseñanza de didácticas en artes visuales, música y artes escénicas, enfocados al enriquecimiento de las experiencias artísticas y escolares.
En total, fueron seis cursos enfocados en actualizar a los participantes en materias como la metodología de proyectos, currículo y evaluación en artes y didácticas específicas para las artes visuales, música y artes escénicas. En total, el programa entregó más de 120 horas de formación b-learning, con especialistas de primer nivel en cada área de estudio.
Cierre del diplomado
En dependencias del Campus Rancagua, se realizó la entrega de diplomas a los 45 estudiantes de la primera versión del diplomado. La actividad contó con la presencia de la Prorrectora de la Universidad de O’Higgins, Fernanda Kri; la seremi de Cultura, Flor Ilich; la directora de Patrimonio, Cultura y Extensión UOH, Clemencia González y el subdirector de la Escuela de Educación, Benjamín Gareca.
Para el coordinador del diplomado, el académico del Instituto de Ciencias de la Educación, Dr. José Mela, “el diplomado vino a responder, de manera efectiva, a una demanda histórica en la región de acceder a una preparación de calidad en educación artística. Para este año, tanto la seremía de Cultura como la UOH, se han comprometido para desarrollar una segunda versión del diplomado, para el cual, ya existen alrededor de 25 interesados/as. Este programa era una necesidad regional, que se detectó en un estudio de educación artística y, el éxito de convocatoria, evidencia el interés por este tema en la región”. Para Benjamín Gareca, subdirector de la Escuela de Educación, en tanto, “el diplomado demuestra el compromiso institucional de la Escuela y del Instituto de Educación por cumplir con las necesidades de desarrollo formativo que manifiestan las y los docentes de la región. Además, siendo el primer diplomado en el área de educación que ofrece la UOH, nos inspira a continuar desarrollando este y otros proyectos de formación continua que tenemos en carpeta y que esperamos se concreten muy pronto”.
En el mes de junio se espera poder dar inicio a la segunda versión del Diplomado a través de una plataforma en la cual puedan enviar sus postulaciones quienes deseen participar en el programa de este año. La universidad pondrá a disposición una página web en la cual poder enviar la documentación requerida para optar a una de las becas para cursar los estudios.
Te Recomendamos
Alianza estratégica entre la UOH y la SEC potenciará formación profesional y vínculo con el sector energético
El acuerdo contempla inscripción en los registros oficiales de instaladores eléctricos y de gas de la SEC para egresados, además de colaboración en el desarrollo de seminarios, talleres, charlas y pasantías vinculadas al sector.
Saber másContinúa proceso de rediseño de la carrera de Medicina Veterinaria UOH
El proceso inició en abril de 2024 y es desarrollado por parte del cuerpo docente ECA3 y la Unidad de Innovación y Gestión Curricular.
Saber másDiplomado Vino Chileno: enoturismo, sustentabilidad e innovación
El programa que busca capacitar líderes en este importante sector para la economía regional extiende su plazo de postulaciones hasta el 20 de mayo.
Saber más