● Lun 23 de Octubre 2023

¡Participa en la Semana de la Empleabilidad UOH 2023!

Escrito por Universidad de O'Higgins
Feria Laboral y de Prácticas Profesionales

 

  • Entre el 23 y el 26 de octubre se realizarán actividades que brindarán herramientas para que estudiantes y titulados/as UOH se desarrollen laboralmente. Las jornadas finales estarán marcadas por la Feria Laboral y de Prácticas Profesionales.

 

Una semana repleta de actividades es la que se vivirá desde el 23 al 26 de octubre en la Universidad de O’Higgins (UOH). La Dirección de Pregrado, a través de su Programa Brújula, llevará a cabo la Semana de la Empleabilidad 2023. Durante esos días, se realizarán diferentes charlas, talleres y actividades que buscarán acercar a los/as estudiantes y titulados/as de la UOH al mundo laboral, brindándoles herramientas para que se enfrenten de mejor forma a su inserción en el mundo laboral.

Todo iniciará el lunes con las charlas “Elijo el trabajo que quiero”, “Trabajo, maternidad y familia, conociendo mis derechos laborales”, y “Oportunidades laborales y continuidad de estudio en el extranjero”. Durante esa misma jornada, a las 18:00 horas, se vivirá el segundo Encuentro de Tituladas y Titulados UOH 2023 en el auditorio del Campus Rancagua, el que permitirá que exestudiantes se reencuentren con su casa de estudios y sean partícipes de la Charla Magistral “Crea tu marca personal: construyendo una propuesta de valor profesional”.

Durante el martes 24 de octubre, las actividades inician con el segundo Desayuno de Empleadores y continuarán con la charla online “Conoce los servicios de Sence” y el taller online “Construye un currículum ganador”. Al día siguiente, será el turno de participar en las charlas “Mitos laborales”, “Emprendiendo con el centro de negocios de Sercotec” y “Procesos de reclutamiento y selección del Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins”, a realizarse en el Campus Rancagua, y del taller “Prepara tu entrevista laboral” y la charla “Seguridad en terreno”, en el Campus Colchagua.

En la jornada final se realizará un Workshop de apresto laboral y la charla “Convocatoria Servicio País”, ambos encuentros en el Campus Rancagua.

Feria Laboral y de Prácticas Profesionales

Una de las actividades que los/las profesionales y estudiantes UOH no se deben perder es la Feria Laboral y de Prácticas Profesionales, instancia donde diversas empresas y organizaciones ofrecerán oportunidades de desarrollo laboral y profesional a los/as asistentes. “La feria laboral y de prácticas profesionales de la Universidad de O’Higgins es un puente hacia el futuro, impulsando la inserción laboral de nuestras/os estudiantes y promoviendo oportunidades de prácticas para el éxito profesional, además de generar redes de contacto para tituladas/os con el mundo empresarial”, indica la profesional de la Dirección de Pregrado, Araceli Barrera.

Quienes estén en el Campus Colchagua podrán participar de esta feria el miércoles 25 de octubre entre las 10:00 y las 13:30 horas. Por otra parte, quienes se encuentren en el Campus Rancagua tendrán la oportunidad de sumarse a esta actividad el jueves 26 de octubre en el horario ya indicado.

Puedes conocer el detalle de todas estas actividades en la sección “Agenda” del sitio web de la casa de estudios, www.uoh.cl/.

Te Recomendamos

Martes 1, Julio

Terapia Ocupacional UOH impulsa seminario internacional sobre ética para fortalecer la formación profesional

La jornada contó con la participación del profesor Pablo Cantero, de la Universidad de Castilla-La Mancha, y reunió a estudiantes, docentes y tutoras/es clínicos en torno a los desafíos éticos de la disciplina.

Saber más
Martes 1, Julio

Red de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria

La instancia abordó la evolución del proyecto SciELO Chile, los criterios de permanencia en la plataforma y los desafíos actuales que enfrentan las editoriales universitarias.

Saber más
Martes 1, Julio

Conectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado

Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.

Saber más