Nuevos directores de Institutos de Investigación UOH asumen funciones para el período 2025-2027
- La Rectora Fernanda Kri Amar agradeció el compromiso de las autoridades salientes, deseándole -además- a los nuevos directores el mayor de los éxitos.
La Universidad de O’Higgins oficializó los nuevos directores de sus Institutos de Investigación electos por votación académica para el periodo 2025-2027, en el marco de una ceremonia que reafirmó el crecimiento de una Universidad que apuesta al desarrollo de la región.
Los académicos que asumieron como nuevos directores, fueron Patricio Saavedra del Instituto de Ciencias Sociales (ICSo), y David Salas del Instituto de Ciencias de la Ingeniería (ICI), mientras que Rodrigo Contreras del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3), y Bernardo Krause Leyton del Instituto de Ciencias de la Salud (ICS), repiten como directores luego de ser reelectos para un segundo período. A ello se suma la académica Carolina Pérez, quien se mantiene en su cargo de directora del Instituto de Ciencias de la Educación (ICEd), hasta tanto se realice el proceso electoral correspondiente en dicho instituto.
Las autoridades oficializadas por el Tribunal Electoral UOH para el período 2025-2027, asumirán sus cargos en medio de desafíos alineados a la misión institucional, la promoción de la excelencia y la divulgación científica con impacto en el territorio. Coinciden en que el avance de la investigación, su aplicación práctica, como nuevas propuestas de postgrados se encuentran estrechamente vinculadas al compromiso con la Región de O’Higgins y a la formación de conocimiento pertinente y transformador.
Una visión compartida
Bernardo Krause-Leyton, quien fue reelecto, enfatizó la importancia de consolidar una comunidad académica dialogante, capaz de integrar visiones diversas, avanzar en objetivos compartidos y con distintos ángulos que permitan consolidar la investigación y el impulso de postgrados en la UOH. “Hay que ser capaces de escuchar las distintas perspectivas y poner en marcha planes que nos representen a todos, pero que den cuenta de nuestras obligaciones académicas y la responsabilidad que tenemos con el desarrollo educativo de la región”, destacó el doctor en Ciencias Fisiológicas.
Cercanía con las comunidades
Entre tanto, el nuevo director del ICSo, Patricio Saavedra, continuará impulsando programas de formación, y educación continua, buscando la cercanía con las comunidades. “Esperamos seguir fortaleciendo nuestro instituto, continuar con la gestión anterior, sobre todo con lo relacionado a la formulación de nuevos postgrados, junto al fortalecimiento de líneas de investigación en Ciencias Sociales. Seguiremos trabajando en educación continua con el propósito de llegar a distintos rincones de la región, y acercarnos cada vez más a las poblaciones”, reiteró el directivo.
Transferir conocimientos
Por su parte, el también reelecto director del ICA3, Rodrigo Contreras, proyecta su gestión en torno a la consolidación de proyectos, capacidades científicas y técnicas, incluyendo la estación experimental de Los Choapinos, junto al desarrollo de nuevos programas académicos en el Campus Colchagua. “Somos el instituto que tiene más proyectos asociados al Fondo de Innovación para la Competitividad de la Región de O’Higgins. En consecuencia, contamos con avances y resultados de investigación aplicada que se pueden ir transfiriendo a las comunidades y a las distintas localidades, con lo que esperamos tener un impacto positivo en las áreas agraria, ambiental y alimentaria de nuestra región”, sentenció Contreras.
Te Recomendamos
Escuela de Salud UOH refuerza su compromiso territorial en jornadas de la Asociación de Universidades Regionales
La Casa de Estudios, a través de su participación en la Comisión de Salud de AUR, reafirmó su compromiso con una formación profesional equitativa, conectada con los territorios y orientada al desarrollo regional sostenible.
Saber másFormación médica con enfoque humanizado: Escuela de Salud UOH y HFRZ presentan modelo colaborativo en Asofamech
Ambas instituciones valoraron el trabajo conjunto en la elaboración de protocolos, talleres y estrategias pedagógicas centradas en una formación humanizada y ética en la sesión del Consejo Superior de Decanos de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile.
Saber másInvitación a la comunidad UOH: juegos y recreación para celebrar 10 años de historia
El evento convoca a todos los estamentos a compartir en espacios donde el juego limpio, la energía y el trabajo en equipo ayudan a tejer comunidad en un entorno distinto al académico.
Saber más