Ministro de Ciencias conoció las instalaciones de Par Explora en Liceo Industrial de San Fernando

La autoridad recorrió el centro como parte de las actividades del Día de la Educación Técnico Profesional.
El 26 de agosto de 1942 se creó la Dirección General de Enseñanza Profesional, bajo el mandato del Presidente Juan Antonio Ríos. Actualmente existen 931 liceos técnico-profesionales a lo largo del país, con el 37 % de la matrícula total de 3° y 4° medio, es decir poco más de 160.000 estudiantes.
En el marco del Día de la Educación Técnico Profesional, el ministro de Ciencias, Flavio Salazar, visitó el Liceo Industrial de San Fernando, que fue creado poco antes de la creación de la Dirección General de Enseñanza Profesional. En la ocasión, compartió con las diversas autoridades, conoció parte de las instalaciones del establecimiento y la investigación de la academia científica (Ciencias Sociales) que es parte de PAR Explora O’Higgins.
Además del ministro Salazar, la visita oficial contó con la presencia del subsecretario de Educación, Nicolás Cataldo; la jefa de la División Ciencia y Sociedad del Minciencia, Sonia Pérez; el director regional de PAR Explora, Rodrigo Verschae; la delegada presidencial de Colchagua, Marta Pizarro; la seremi de Ciencias, Sofía Valenzuela; el alcalde de San Fernando, Pablo Silva; el director del Liceo Industrial de San Fernando, Carlos Moreno; más parlamentarios de la zona.
Te Recomendamos
UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando
Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.
Saber másDía del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral
El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.
Saber másDeclaración Red de Innovación CUECH
Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.
Saber más