● Vie 14 de Marzo 2025

Investigadora ICEd realizó estancia en Nueva Zelanda sobre política educativa y sociología de la educación

Escrito por Universidad de O'Higgins
Estancia Manuela Mendoza - Política educativa y sociología de la educación

 

  • Manuela Mendoza visitó la Escuela de Educación de la Universidad de Waikato.

 

La investigadora postdoctoral del Instituto de Ciencias de la Educación (ICED) de la Universidad de O’Higgins, Manuela Mendoza Horvitz, realizó una estancia de investigación en la Escuela de Educación de la Universidad de Waikato, en Nueva Zelanda. En el marco de esta visita académica estableció colaboraciones con académicas/os y estudiantes de doctorado de dicha Casa de Estudios, en torno a temas de política educativa y sociología de la educación.

“Fue enriquecedor conversar en profundidad con personas que trabajan temáticas similares a las mías, pero en el contexto neozelandés que es bastante distinto al chileno, aunque hay muchísimos puntos en común”, explicó la investigadora UOH.

Mendoza Horvitz comenta que quiso realizar esta estadía en la Universidad de Waikato “porque uno de sus principales académicos, el Dr. Martin Thrupp, ha influenciado enormemente mi trabajo, dado su foco en las reformas educativas y las desigualdades de clase social desde una perspectiva internacional. Lamentablemente el profesor Thrupp falleció el año pasado pero su legado sigue muy presente”.

Durante su estadía, la investigadora se reunió con la Dra. Marta Estelles, quien estudia de manera crítica la confluencia entre discursos de seguridad y ciudadanía en la educación, “algo que me pareció muy develador y necesario de considerar en mis propios estudios sobre convivencia escolar”. Ambas decidieron seguir reuniéndose para en un futuro cercano escribir un artículo juntas. “También conversé en extenso con el Dr. Chris Eames, que es una eminencia en el área de justicia medioambiental y sustentabilidad, lo que fue muy nutritivo para complejizar mi aproximación a la educación democrática y ciudadana integrando la relación con el entorno socionatural”, detalló la investigadora UOH.

Además, la Dra. Mendoza realizó la charla “Approaches to school coexistence in Chile: between the regulation of violence and the promotion of democratic attitudes”, organizada por el Center for Global Studies in Education de la universidad neozelandesa, donde presentó hallazgos cualitativos de su estudio sobre convivencia escolar en la Nueva Educación Pública (FONIDE 2300107). La charla revela tensiones entre dos enfoques a la convivencia escolar: por una parte, el esfuerzo por reducir el conflicto y la violencia, y, por otra, las iniciativas que promueven una visión formativa de la convivencia.

“Junto al Centro de Estudios Globales en Educación también acordamos organizar un seminario virtual a fines de 2025 sobre las condiciones y posibilidades para que las/os docentes puedan aportar al desarrollo de actitudes democráticas en sus estudiantes, en el marco del proyecto Fondecyt de Iniciación que comenzaré este año”, finalizó.

Te Recomendamos

Miércoles 30, Abril

UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Día del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral

El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Declaración Red de Innovación CUECH

Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.

Saber más