● Mar 06 de Diciembre 2022

Estudiantes de Ingeniería Comercial presentaron sus trabajos en asesorías a emprendedores locales

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

En el marco de la cátedra “Proyecto social territorial”, se realizaron diversos proyectos sociales.

 

En el cierre de la catedra “Proyecto social territorial” de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad de O’Higgins, se desarrolló el seminario “Experiencias para el desarrollo de proyectos sociales”, en el cual, se trataron diversas temáticas para intervenciones sociales, en la incorporación en su diseño, ejecución y evaluación, criterios de calidad y pertinencia es el desafío de quienes elaboran proyectos de tipo social.

En la actividad, los/as estudiantes realizaron asesorías, a través de la Fundación de Superación de la Pobreza con emprendedores de localidades de Navidad y La Estrella, entre otras. En la ocasión, los/as futuros/as profesionales entregaron apoyo en diseños de afiches, talleres de cómo calcular costo de un producto, cómo definir precio, entre otras.

“Fue un trabajo muy significativo para los/as emprendedores/as de diversas localidades de la región, por lo que los/as estudiantes pudieron conocer in situ las diversas realidades. En el seminario, se dieron a conocer los trabajos realizados para mejorar la calidad, lo cual es una información muy significativa para los emprendedores”, apuntó la jefa de carrera de Ingeniería Comercial, Bárbara Acuña.

Al cierre de la actividad, los/as estudiantes recibieron un certificado que demuestra el esfuerzo y el trabajo que se desarrolló durante el semestre.

Te Recomendamos

Martes 6, Mayo

Académico ICSo-UOH impartirá charla en el inicio del Año Académico de la Universidad del BioBío

La presentación abordará las implicancias de estudiar las acciones ambientales desde una mirada evolucionista en contextos de crisis climática.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Día del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral

El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.

Saber más
Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más