Jaque mate: UOH tendrá dos representantes en las Olimpíadas de Ajedrez en India

Más de dos mil jugadores procedentes de 188 países se congregarán en la ciudad de Chennai, India, sede de la 44ª Olimpiada de Ajedrez, torneo que se desarrollará entre el 26 de julio y el 8 de agosto próximo.
La Universidad de O’Higgins tendrá dos representantes en la cita planetaria. La profesional de la Dirección de Gestión Académica, Monserrat Morales será parte de la selección chilena femenina en la cita planetaria, en tanto, el profesor del taller de Ajedrez UOH, Mario Castro, será parte del equipo de arbitraje de la competencia.
Para obtener la clasificación, Monserrat participó en una serie de campeonatos que definieron a los y las representantes nacionales, por lo que su participación en la brega mundial “siempre será una responsabilidad que tomo con mucho orgullo y motivación. Aparte de representar al país, tener la opción de competir y compartir con los y las mejores del mundo es una experiencia muy gratificante. La forma de retribuir, a nuestros/as estudiantes, es dejar el mensaje respecto a que siempre pueden hacer más. La vida es para hacer muchas cosas a la vez, es agotador, sin duda, pero es muy enriquecedor ser deportista, trabajar, estudiar, organizarse, etc. Yo creo que eso es lo principal, invitarles a disfrutar todo lo que hacen y sacar aprendizajes de todo”.
Por su parte, para Mario Castro, ser convocado a integrar el equipo de árbitros, es un reconocimiento “al profesionalismo, constancia y dedicación a la actividad, considerando que se hace una selección de 200 árbitros en todo el mundo, por lo que asistir y compartir en estas instancias, permite acercar a los/as participantes del taller al deporte profesional. De igual forma, el mensaje que se entrega busca sostener el discurso de perseverar, encontrar lo que nos apasiona y entender que la constancia rinde frutos”.
La sede
La ciudad de Chennai está situada en las orillas del Golfo de Bengala, al este de la India. Tiene unos 7 millones de habitantes y es también la ciudad en la que vive el legendario campeón del mundo de ajedrez, Viswanathan Anand, el primer gran maestro indio de la historia. Pero la tradición ajedrecística de Chennai se remonta aún más atrás. El primer jugador indio que obtuvo título de maestro internacional fue Manuel Aaron, igualmente ciudadano de esa ciudad. Chennai ya acogió también el duelo por el Campeonato del Mundo de Ajedrez en 2013, cuando Magnus Carlsen se coronó Campeón del Mundo por primera vez, robándole el título a Vishy Anand.
Te Recomendamos
Se abren las postulaciones para el premio “For Women in Science 2025” en Chile
El galardón se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel global, potenciando el trabajo de más de 4.000 investigadoras, y contando entre sus ganadoras a siete premios Nobel.
Saber másUOH promovió el respeto y la vida en comunidad durante la Semana de la Convivencia
La Unidad de Convivencia Universitaria lideró jornadas informativas en los campus Rancagua y Colchagua, donde distintas Direcciones y Unidades ofrecieron orientación y recursos para promover una vida universitaria dialogante y con sentido de comunidad.
Saber másAdultez temprana y salud mental: claves para enfrentar los índices de soledad en Chile
La ayuda profesional ante síntomas persistentes, expresar claramente necesidades afectivas, fortalecer redes de contacto, junto a la prevención, son claves para afrontar sentimientos asociados a la presión social.
Saber más