Noticias
Regiones al debe: el panorama de la electromovilidad en Chile y sus proyecciones
La Estrategia Nacional de Electromovilidad proyecta cuál sería la cifra de vehículos eléctricos al 2035, pero la cantidad de puntos de carga aún es una preocupación. Sin embargo, la Universidad de O’Higgins dio un paso e instaló su propio cargador solar-eólico, que se suma como un avance para la región.
Saber másPublican memorias del Primer Encuentro Científico de la Cuenca del Maipo
Para avanzar en la conservación del patrimonio natural de la Cuenca del Maipo, ya se encuentra disponible un libro digital que recoge el gran material surgido de su primer encuentro científico-ciudadano.
Saber másEquipo Scope Lab UOH participan en nueva versión del workshop ENER23
El evento busca conocer las nuevas tendencias en el campo de las energías renovables.
Saber másFósiles del antepasado del perro ratifican presencia de cánidos en la Pampa del Tamarugal hace 14 mil años
Se trata del primer registro del Aenocyon dirus en la zona norte del país y ratifica que dicha cuenca era habitada por herbívoros de todos los tamaños, además de contar con un clima húmedo y de mayor de vegetación.
Saber másInstitutos de investigación UOH tienen nuevos directores
Valentina Giaconi (ICED), Andrea Canales (ICSO), Rodrigo Contreras (ICA3) y Pablo Gutiérrez (ICI) tomaron posesión de sus respectivos cargos tras las históricas primeras elecciones.
Saber másAcadémicos ICI son promovidos a profesores asociados
Pablo Gutiérrez y Alex Di Genova fueron promovidos durante el mes de abril por la Comisión Superior de Evaluación de la Universidad de O’Higgins.
Saber másEstudiantes UOH de pre y postgrado de Ingeniería regresan de exitosas pasantías en Francia
Enzo Vargas, Sophia Calderón, Sebastián Jeldres y Víctor Ahumada terminaron exitosamente sus becas de pasantías de investigación.
Saber másSe esperan entre 30 y 60 milímetros de agua el fin de semana: Río atmosférico traerá las primeras lluvias del año
Raúl Valenzuela, académico UOH, señala que a partir del viernes podría llegar un río atmosférico de categoría 3 a 4, con chubascos intensos a ratos y una isoterma alta que podría provocar deslizamientos y aumentos de caudal en ríos de la zona centro.
Saber másGran comienzo tuvo el segundo ciclo de las charlas “Ciencias desde la Barra”
La jornada contó con las presentaciones de los/as académicos/as ICI Natalia Villavicencio y Pablo Gutiérrez.
Saber más



