Noticias
24 proyectos Fondecyt de iniciación en investigación y Fondecyt de postdoctorado se adjudicó la Universidad de O’Higgins este 2024
Con una tasa de adjudicación del 48% y 40%, respectivamente, superando el promedio nacional, la casa de estudios regional sigue fomentando y fortaleciendo el desarrollo de la investigación científica local.
Saber másInvestigadores en optimización binivel de todo el mundo se reúnen en la UOH para IWOBIP 2024
El encuentro científico se realizará entre el 22 y el 26 de enero 2024 en las comunas de Rancagua y Santa Cruz.
Saber másUOH presentó su primera Revista Académica
“Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación” suma una década de vida, dos de los cuales ha estado bajo el alero de la Universidad de O’Higgins.
Saber másAcadémica e investigador UOH participan en primer encuentro de afectos y memorias volcánicas
En las faldas del volcán Lonquimay se realizó el evento científico donde estuvieron presentes la académica Laura Becerril y el investigador postdoctoral Jorge Romero.
Saber másLa electromovilidad, una forma de transporte sustentable
El académico UOH Claudio Burgos sostiene que en un futuro cercano los países prohibirán la venta de vehículos a combustión interna, que contaminan con CO2, y se entrará de lleno en el uso de automóviles eléctricos.
Saber másDoce investigadoras UOH participaron de la convocatoria 2023 del Curso “Female leaders in science course”
La Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Vinculación junto a la Prorrectoría de la Universidad de O’Higgins lideraron el evento.
Saber másEquipo de Geociencias de la UOH destaca en importante congreso geológico chileno
Encuentro científico reunió a más de mil profesionales del área de Ciencias de la Tierra, donde participaron académicos/as, investigadores/as y estudiantes de la UOH.
Saber másEl viaje de ser ingeniera: taller organizado para fortalecer a las estudiantes de Ingeniería UOH
Estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil participan de taller para apoyarlas en sus objetivos universitarios, profesionales y reducir la brecha de género.
Saber másCon demostración de tecnologías avanzadas se realizó seminario de cierre del proyecto FIC sobre riesgo en producción de cerezas
Algunas de sus tecnologías el uso de inteligencia artificial para el conteo asistido de cerezas, la sensorización por LoraWAN, la cámara hiperespectral y drones para la agricultura.
Saber más