Académicos ICI-UOH se adjudican importantes proyectos de colaboración científica internacional en el área de las matemáticas
- Un total de tres proyectos de MATH-AmSud y dos proyectos de ECOS-ANID se adjudicaron los académicos David Salas, Víctor Bucarey, Emilio Vilches y David Sossa.
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), buscando promover el avance de la ciencia, tecnología e innovación en Chile, como también la colaboración científica internacional, realiza diversos programas y concursos de financiamiento para el fomento de la investigación.
Académicos y académicas del Instituto de Ciencias de la Ingeniería (ICI) participaron activamente de estas postulaciones de cooperación con otros países, para contribuir con un enfoque interdisciplinario al desarrollo del conocimiento, adjudicándose cinco de estas postulaciones 2024.
Programa MATH-AmSud
ANID, dentro de su amplia convocatoria, desarrolla el programa regional MATH-AmSud que busca establecer una cooperación científico-tecnológica entre diferentes países como Chile, Brasil, Bolivia, Ecuador, Colombia, Paraguay, Uruguay, Perú, Argentina, Venezuela y Francia.
El objetivo de esta red de investigación es promover la colaboración internacional en el área de las matemáticas, a través de la realización de proyectos conjuntos.
Este año, los académicos ICI-UOH que se adjudicaron el programa son el Dr. Emilio Vilches, Dr. David Salas y Dr. David Sossa.
El académico Emilio Vilches, realizará la investigación titulada “Variational Analysis in Probability Spaces with Applications to Optimal Control Theory”, en conjunto con un equipo de investigadores de Chile, Francia y Argentina. La idea central de su proyecto es desarrollar herramientas y modelos matemáticos para el estudio de problemas de congestión.
Por su parte David Sossa, llevará a cabo la investigación titulada “Matrices, Optimization, and Randomness with Applications in Data Science (MORA-DataS)”, junto a investigadores de Francia, Chile, Bolivia y Perú, con quienes buscan fortalecer y establecer redes de colaboración de investigación en las áreas de optimización y análisis matricial motivados por problemas en ciencia de datos.
Con su proyecto “Stochastic Optimization, Generalized Games and Applications (SOGGA)”, el también académico ICI, David Salas, propone junto investigadores de Francia, Chile y Perú, estudiar problemas relevantes en optimización estocástica y teoría de juegos, desde un punto de vista teórico, motivado por aplicaciones en la gestión de recursos naturales y energía.
ECOS-ANID
La Agencia ANID también abre concursos específicos para proyectos de intercambio y de colaboración científica entre equipos de investigadores e investigadoras de Chile y Francia.
En esta modalidad, los académicos ICI que se adjudicaron los proyectos son el Dr. Víctor Bucarey y Dr. Emilio Vilches.
Junto a un equipo de investigadores de INRIA Lille y la USACH, el académico Víctor Bucarey llevará a cabo el proyecto titulado “Data-driven decision making in Location and Transportation” para desarrollar e integrar modelos de optimización y aprendizaje de máquinas para problemas específicos (decisiones en inventario, ruteo de vehículos, cloud computing, dotación de personal) para que las decisiones producidas sean costo-eficientes y computacionalmente tratables.
Emilio Vilches, espera desarrollar herramientas matemáticas para la toma de decisiones en presencia de incertidumbre y buscar metodologías óptimas para problemas en redes relacionados a ciber seguridad y finanzas, con su investigación “Nonsmooth Analysis in Stochastic Systems and Optimal Control Theory”.
Te Recomendamos
Transparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región
Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.
Saber másCiencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión
El premio Ramón Salas Edwards 2025, del Instituto de Ingenieros de Chile, destaca el trabajo desarrollado en la Universidad de O’Higgins, desde el año 2021, en agricultura inteligente.
Saber másUniversidades Estatales de Chile se suman a presión internacional por crisis humanitaria en Gaza
Como rectoras y rectores de las universidades públicas del país, reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la memoria y la construcción de una paz duradera y estable en Palestina.
Saber más