● Mié 03 de Enero 2024

Investigadores en optimización binivel de todo el mundo se reúnen en la UOH para IWOBIP 2024

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • El encuentro científico se realizará entre el 22 y el 26 de enero 2024 en las comunas de Rancagua y Santa Cruz.

 

La Región de O’Higgins será sede de la tercera versión del Internacional Workshop on Bilevel Optimization IWOBIP 2024, que reúne a connotados expertos nacionales e internacionales en optimización binivel.

El encuentro organizado por el Instituto de Ciencias de la Ingeniería (ICI) de la Universidad de O’Higgins (UOH) junto al Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) de la Universidad de Chile, espera congregar a profesionales, académicos/as, investigadores/as y estudiantes de postgrado de todo el mundo, entre el 22 y 26 de enero próximo, en las comunas de Rancagua y Santa Cruz.

Durante los primeros dos días se desarrollarán cursos especialmente dirigidos a estudiantes de postgrados en el Campus Rancagua de la UOH. Luego, en la comuna de Santa Cruz, IWOBIP 2024 contará con más de 20 expositores de connotada trayectoria científica, provenientes de Universidades como Lehigh University de Estados Unidos, LIX École Polytechnique y Université de Montpellier de Francia, University of Montreal de Canadá y Universität Trier de Alemania.

Cabe destacar que la programación binivel es una rama de la optimización que se ocupa de resolver problemas relevantes de muy diversas áreas, como energía, transporte, aprendizaje automático, seguridad, economía y ciencia de la toma de decisiones, entre otras.

Los académicos Víctor Bucarey y Anton Svensson, quienes organizan desde la UOH, destacaron la tremenda oportunidad que se abre para el desarrollo de investigación en la región a través de la colaboración académica y científica. “En los últimos años, hemos sido testigos de cómo esta área de la optimización ha experimentado un crecimiento notable. Esto se debe a la variedad de aplicaciones y desafíos teóricos y algorítmicos que aún quedan por resolver. En nuestro Instituto nos hemos consolidado como un grupo a nivel mundial en el tema. Esto ha brindado a nuestros estudiantes la valiosa oportunidad de involucrarse y colaborar con investigadores top y de diversas partes del mundo”, explico el Dr. Bucarey.

Te Recomendamos

Jueves 30, Octubre

UOH fortalece investigación atmosférica y climática con participación en dos proyectos Fondequip Mayor

La Universidad de O’Higgins se suma a iniciativas científicas que incorporan tecnología de punta para el estudio del clima y la atmósfera, aportando conocimiento estratégico y formación académica de excelencia.

Saber más
Jueves 23, Octubre

Investigación UOH es reconocida con el Premio Ramón Salas Edwards 2025 por su innovación en agricultura de precisión

El Instituto de Ingenieros de Chile distinguió a investigadores de la UOH por un innovador proyecto que aplica inteligencia artificial, robótica y ciencia de datos al sector agrícola.

Saber más
Martes 21, Octubre

Carlos Mujica asume como nuevo consejero superior de la Universidad de O’Higgins

Con más de 40 años de experiencia en la Educación Superior, Mujica aportará con su vasta trayectoria al desarrollo y planificación académica de la UOH.

Saber más