● Mié 30 de Agosto 2023

La UOH fue sede regional de la 35 versión de la Olimpiada de Matemática

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La instancia reunió a estudiantes secundarios de diversas comunas de la región de O´Higgins.

 

Organizado por la Sociedad de Matemática de Chile y coordinado a nivel regional por el académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la UOH, Andrés Zúñiga, se llevó a cabo la 35 versión de la Olimpiada Nacional de Matemática para estudiantes de enseñanza básica y media, el pasado Sábado 26 de agosto de 2023.

La actividad permite a las y los estudiantes, divididos en dos niveles, resolver desafíos matemáticos esperando motivar e incentivar su interés en esta disciplina y sus aplicaciones.

Acompañados por sus profesores y familiares, los estudiantes rindieron por más de 3 horas el examen que les permitirá participar, en caso de calificar, en la final que se llevará a cabo en Santiago a fines del mes de octubre.

Durante la jornada, los profesores de los distintos establecimientos educacionales participantes asistieron a las charlas y talleres dictados por docentes e investigadores postdoctorales de la Universidad de O´Higgins.

Gianfranco Liberona, docente de la Escuela de Ingeniería, llevó a cabo el taller “Resolución de Problemas en el Aula de Matemáticas”, para compartir experiencias en educación superior.

La investigadora postdoctoral del ICI, Lisbeth Carrero, presentó la charla “Rutas desconocidas: Explorando los Grafos en la Historia de los 7 puentes”, que buscó explorar el nacimiento de una rama matemática única y poderosa, como es la teoría de grafos.

Finalmente, los profesores pudieron participar de la charla del docente del ECA3 de la UOH, Emilio Améstica, con la exposición “Dobble: Un Plano Proyectivo de Bolsillo”, la cual aborda el tema de las geometrías no euclidianas y su conexión con el conocido juego de mesa Dobble.

Cabe destacar que el campus Rancagua de la Universidad de O’Higgins es por segundo año consecutivo la sede regional de la Olimpiada Matemática Escolar SOMACHI en la Región de O’Higgins, el cual cuenta con el apoyo del Instituto de Ciencias de la Ingeniería (ICI) así como de la Unidad de Admisiones de la Universidad. Esto refuerza la presencia de la UOH en la Región, ya que por muchos años las jornadas de Olimpiadas SOMACHI se albergaron en establecimientos secundarios de la Región.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Invierno 2025 en O’Higgins: precipitaciones de rango moderado dejará el ENSO-neutral en la región

Este escenario, aunque anticipe una eventual temporada con ríos atmosféricos menos intensos, sugiere mantenerse alerta ante cambios impredecibles.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más