UOH cuenta con cargador ecológico para dispositivos eléctricos
- La tecnología, en base a energía solar y eólica, con dos puntos de carga y dos puertos USB, permitirá cargar bicicletas eléctricas, scooter, laptop y celulares.
La Universidad de O’Higgins (UOH) cuenta con un nuevo cargador solar-eólico para dispositivos eléctricos, el cual se encuentra disponible para toda la comunidad UOH, frente al edificio C del Campus Rancagua.
La estación ecológica permitirá cargar de forma simultánea más de un dispositivo eléctrico como bicicletas, scooters, celulares, laptops y fue adquirido en el marco del proyecto de vinculación internacional de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) “Micro-redes eléctricas para una agricultura enérgicamente sustentable”, que lidera como investigador principal, el académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería, Dr. Claudio Burgos.
En la instalación del cargador solar-eólico, participaron las y los estudiantes de pregrado de la carrera de Ingeniería Civil Eléctrica y estudiantes de postgrado del Magíster de Ciencias de la Ingeniería, mención eléctrica, de la UOH.
Esta investigación, liderada por la Universidad de O’Higgins, y que cuenta con otras casas de estudio -nacionales e internacionales- asociadas, permitió en una primera instancia que estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Eléctrica pudieran trabajar, en base a la contratación de un software, en la cuantificación de los recursos solares y eólicos en el campus Rancagua de la UOH, generando con ellos su proyecto de tesis, lo que les permitió titularse como la primera generación de estudiantes de esta carrera en nuestra Universidad.
Te Recomendamos
UOH participa en proyecto nacional que busca promover el desarrollo de buques propulsados por hidrógeno verde
La iniciativa, financiada por ANID, reúne a tres universidades nacionales, la Armada de Chile y empresas del sector para desarrollar prototipos de buques impulsados por hidrógeno verde, fortaleciendo la transición hacia un transporte marítimo más sostenible.
Saber másII Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes
Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático.
Saber másUOH fortalece investigación atmosférica y climática con participación en dos proyectos Fondequip Mayor
La Universidad de O’Higgins se suma a iniciativas científicas que incorporan tecnología de punta para el estudio del clima y la atmósfera, aportando conocimiento estratégico y formación académica de excelencia.
Saber más

