Se abren las postulaciones para el premio “For Women In Science 2024”
- Desde su implementación en Chile, la iniciativa liderada por Fundación L’Oréal y UNESCO ha destacado la labor de 40 científicas chilenas.
En el marco de los 40 años de L’Oréal Groupe en nuestro país, la compañía junto a UNESCO anunció el inicio de recepción de solicitudes para “For Women In Science” (FWiS), programa internacional que busca visibilizar el trabajo de excelencia de investigadoras científicas a nivel de doctorado y posdoctorado, además de potenciar el ingreso de más mujeres en la ciencia.
La iniciativa cuenta con el apoyo del Observatorio Europeo Austral (ESO) y de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). En esta nueva versión, la entidad estatal tendrá un rol clave en el proceso de postulaciones y evaluación de las candidaturas, contribuyendo con su extenso conocimiento metodológico en el desarrollo de convocatorias y facilitando su plataforma web para la recepción de los proyectos e investigaciones.
Para Alejandra Pizarro Guerrero, directora nacional de la ANID, “For Women in Science es una instancia única en el país, que ha reconocido la valiosa labor de 40 investigadoras nacionales, destacando el rol y aportes de las mujeres en la ciencia. Desde que somos ANID, venimos incorporando medidas de género en nuestros instrumentos, que promuevan la participación de las investigadoras en las distintas áreas del conocimiento. Hace un año decidimos sumarnos y apoyar esta iniciativa, y este 2024 nos unimos como organizadores oficiales para contribuir en su 17° versión”.
En la ocasión, la directora de la Oficina Regional Multisectorial de la UNESCO, Esther Kuisch Laroche, destacó que “de acuerdo con los datos de la UNESCO, sólo 3 de cada 10 estudiantes mujeres se gradúan en carreras STEM. Ese dato nos debe movilizar para garantizar el acceso igualitario de niñas y mujeres a la educación y a las carreras científicas. Las mujeres avanzan en la ciencia y la ciencia debe avanzar con ellas, de ahí la importancia de reconocer a investigadoras y científicas con este premio internacional”.
El representante de ESO en Chile, Dr. Luis Chavarría, enfatizó que “como entidad estamos comprometidos a fomentar la diversidad, equidad e inclusión mediante iniciativas que colaboren en favor de la astronomía. Es por ello que decidimos apoyar el programa FWiS, una iniciativa que sin duda ha permitido visibilizar las investigaciones que tantas científicas a nivel nacional e internacional realizan día a día”.
Finalmente, Magdalena Zapata, directora general de L’Oréal Groupe en Chile expresó su agradecimiento a cada una de las entidades que participan activamente de la difusión de FWiS.
“En L’Oréal Groupe, estamos convencidos de que el mundo necesita ciencia, y la ciencia necesita mujeres. Durante sus 26 años, el premio se ha consolidado como uno de los más importantes entregados a científicas en el mundo, impulsando más de 4 mil investigaciones, y contando entre sus ganadoras internacionales a 7 premios Nobel. Por eso, junto a nuestro socio global UNESCO estamos felices de contar con el apoyo de ANID y de ESO, para sumar fuerzas y seguir impulsando el trabajo de nuestras científicas en Chile. En esta nueva versión, esperamos que más mujeres se animen a participar con sus proyectos y así inspirar a más científicas a transformar el mundo”, finalizó Zapata.
Las científicas interesadas pueden revisar las bases y requisitos de postulación en la web de la ANID.
Te Recomendamos
UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber másLa calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria
Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.
Saber más