● Lun 22 de Enero 2024

Carolina Pérez Arredondo asumió como directora del Instituto de Ciencias de la Educación

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La académica reemplazó en el cargo a la Dra. Valentina Giaconi, quien continuará siendo parte de la UOH.

 

Desde el 1 enero, la Dra. Carolina Pérez Arredondo, coordinadora de Formación Transversal de la Escuela de Educación, asumió la dirección del Instituto de Ciencias de la Educación (ICEd), en reemplazo de la académica Valentina Giaconi.

Carolina Pérez Arredondo es lingüista de formación de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctora en Lingüística de la Universidad de Lancaster, Inglaterra. Sus proyectos de investigación tienen que ver con las representaciones multimodales hegemónicas del movimiento estudiantil chileno y la resignificación del espacio público a través de nuevos repertorios de prácticas de protesta a partir de la revuelta social chilena. También ha publicado en revistas académicas nacionales e internacionales, y co-editado libros en editoriales internacionales y nacionales. Actualmente, acaba de cerrar su Fondecyt de Iniciación 11200041 sobre interculturalidad, inmigración y la enseñanza del inglés a nivel escolar.

“Es un desafío grande, pero también muy bonito. Una de mis grandes motivaciones de llegar a la UOH era mi creencia en el proyecto educativo público y siento que tengo muchas ganas de poder vincular el trabajo que realicé en la Escuela de Educación con el ICEd. Quiero apoyar la generación de conocimiento desde nuestro Instituto ya que tenemos un gran equipo. Me siento muy motivada por todo lo que se viene”, indicó.

Sobre su trabajo en el ICEd, Carolina Pérez Arredondo apunta que “no sólo nos vincularemos más con el trabajo que realiza la Escuela de Educación, sino que también queremos consolidarnos como un equipo y como un referente nacional. En nuestro cuerpo académico, todos nuestros/as investigadores e investigadoras se han adjudicado a algún tipo de Fondecyt, lo que para la universidad y el Instituto es algo muy valioso. Entonces, en este minuto estamos con misión de tener injerencia más grande en las problemáticas educativas que se generan en la región y a nivel nacional”.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más
Lunes 28, Abril

La calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria

Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.

Saber más