● Mar 09 de Agosto 2022

Estudiantes de Terapia Ocupacional llevan la promoción y educación en Derechos Humanos a colegios de la región

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

El aporte disciplinar de la carrera en el ámbito educativo, permite apoyar a las comunidades escolares en la construcción de espacios sociales inclusivos.

 

A través de títeres, obras de teatro, identificación de escenas de películas infantiles, trivias y dinámicas lúdicas, niñas y niños del Colegio El Manzanal aprendieron sobre sus derechos. Estos talleres fueron realizados por estudiantes de cuarto año de Terapia Ocupacional de la Universidad de O’Higgins (UOH), específicamente del ramo de Bioderecho, a cargo de los docentes Samanta Rolack y Patricio Barahona.

Esta actividad permite articular los resultados de aprendizaje de la asignatura, a través de una actividad de vinculación con el medio, y así acercar a las y los estudiantes de Terapia Ocupacional a las intervenciones grupales en infancias, disminuyendo barreras adulto-céntricas en la enseñanza de los derechos, promoviendo como factor protector el reconocimiento de las niñas y niños con un sello regional que articule espacios locales, impulsando un impacto nacional.

La docente Samanta Rolack destacó que “desde el primer momento tuvimos el apoyo del establecimiento, ya que se considera que los derechos humanos estén presentes en el currículo educativo. En conjunto, con las y los estudiantes planificaron estos talleres, ya que cada curso tuvo su material de apoyo para que cada niño y niña puedan reforzar lo aprendido en casa”.

Por su parte, para María Teresa Ahumada, directora del Colegio El Manzanal señaló que fue una experiencia maravillosa, “porque por primera vez recibimos estudiantes de nuestra universidad regional y nos entregaron mucho apoyo para trabajar con los alumnos y alumnas del colegio, por lo que esperamos seguir enriqueciendo este vínculo”, finalizó.

 

 

Te Recomendamos

Lunes 17, Noviembre

Estudiantes de O’Higgins presentaron innovadoras soluciones en Congreso SaviaLab 2025

El Liceo Agrícola El Carmen de San Fernando, el Liceo Municipal de Lolol y el Instituto Cardenal Caro de Marchigüe fueron los ganadores de esta edición.

Saber más
Viernes 14, Noviembre

Región de O’Higgins impulsa su apicultura con laboratorio apícola y apiario demostrativo

Investigadora de la UOH, a través de un proyecto FIC financiado por el Gobierno Regional, desarrolla un modelo apícola que integra análisis de laboratorio, trazabilidad por colmena y capacitación en terreno, fortaleciendo la adaptación del rubro a los cambios ambientales.

Saber más
Miércoles 12, Noviembre

Académica UOH destaca la importancia del enfoque “One Health” para fortalecer la prevención de la rabia en O’Higgins

La experta subraya que la rabia sigue siendo una enfermedad de alto riesgo por su elevada letalidad, lo que exige vigilancia, educación y cooperación intersectorial.

Saber más