● Jue 14 de Marzo 2024

UOH mantiene abiertas sus postulaciones a Diplomados en el área de la cinematografía

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Se trata de seis programas implementados por el Instituto de Altos Estudios Audiovisuales (IEA) que abarcan distintas áreas del séptimo arte.

 

Este año 2024, la Universidad de O’Higgins (UOH), a través de su Instituto de Altos Estudios Audiovisuales (IEA), entregará sus primeros seis Diplomados en el área de Educación Continua.

Se trata de los diplomados de Análisis CinematográficoDirección de FotografíaDirección CinematográficaProducción y Gestión Cultural CinematográficaGuion Ficción y Documental, y Sonido en el Cine.

El director del IEA-UOH, Ricardo Carrasco, destacó que “estamos muy orgullosos de presentar esta diversa oferta de diplomados en cine que abarcan todos los aspectos fundamentales de la industria cinematográfica. Desde la concepción de una idea hasta su proyección en la gran pantalla. Cada uno de ellos ofrece una oportunidad única para sumergirse en el mundo del cine y desarrollar habilidades especializadas”.

Puntualiza que Dirección Cinematográfica proporciona una guía integral para la creación de obras audiovisuales, evaluando la creatividad, la gestión técnica y la reflexión crítica, además de promover un trabajo colaborativo. Sonido Cinematográfico destaca el papel crucial de esta área en la experiencia y narrativa cinematográfica; mientras que Análisis Cinematográfico fomenta el conocimiento y la reflexión crítica sobre los hitos que han marcado al cine.

Asimismo, destaca que el diplomado de Guión Cinematográfico ofrece recursos y habilidades esenciales para la escritura de proyectos cinematográficos y televisivos; Producción Cinematográfica, prepara a los profesionales interesados en esta área para crear obras desde una perspectiva creativa y empresarial; mientras que el programa de Fotografía Cinematográfica resalta la importancia de cada fotograma en la narrativa visual de una película.

“Cada programa está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión profunda y especializada de un aspecto particular del cine, preparándolos para una carrera exitosa en la industria cinematográfica”, finaliza Ricardo Carrasco.

Más información en www.uoh.cl/educacion-continua.

Te Recomendamos

Martes 21, Octubre

Carlos Mujica asume como nuevo consejero superior de la Universidad de O’Higgins

Con más de 40 años de experiencia en la Educación Superior, Mujica aportará con su vasta trayectoria al desarrollo y planificación académica de la UOH.

Saber más
Martes 21, Octubre

Semana del Cine UOH 2025: un espacio para celebrar el arte cinematográfico desde una mirada territorial y reflexiva

La actividad contempla un repertorio de películas nacionales de gran acogida, y actividades dedicadas a la expresión artística regional.

Saber más
Lunes 20, Octubre

UOH participa con la obra “No me olvido” en el encuentro RUCA del Festival de Cine de Valdivia

El cortometraje fue valorado por su propuesta artística y la sensibilidad con que aborda temas de memoria e identidad regional, en un evento que destacó voces y talentos emergentes.

Saber más