● Jue 06 de Abril 2023

Cortometrajes nacidos en la UOH serán parte de la plataforma de cine Ondamedia

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Muchos de ellos, como “Memoria en tres colores”, “Rayen” y “Angustia” han sido seleccionados en diversos festivales de cine.

 

Los cortometrajes “La ejecución” de Alejandro Lizama, “Me quisiste, me olvidaste” y “La cueca del condenado” de Francisco Marambio, “Zapato rojo” de Francisca Vivanco, “Lwen lakay” de Guillermo Parra, “Memoria en tres colores” de Argenis Herrera, “Guardián de la semilla” y “Regalé mis ojos” de Paulo Prabhaker, “Rayén” de Yoendris Solís, “Angustia” de Tatiana Farías, “La última puerta” de Francisco Sepúlveda, “Norma” de Trinidad Ossa y “Virkenko” de Juan Francisco Palma, serán -a partir de abril- parte de la parrilla de Ondamedia, plataforma de streaming gratuita, desarrollada el año 2017 por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, donde se aloja contenido audiovisual de cine y cultura nacionales.

Se trata de filmes nacidos bajo el alero del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales (IEA) de la Universidad de O’Higgins (UOH) que, en su mayoría, cuentan con un interesante rodaje en festivales de cine nacionales e internacionales y que esperan cautivar a la audiencia chilena y extranjera.

“Para nosotros es de suma importancia mostrar la producción de nuestros estudiantes en una plataforma de streaming tan importante y que aloja gran parte del cine chileno. Creemos que demuestra que estamos haciendo las cosas bien y que en la Región de O’Higgins existe un talento innato para contar historias en cine”, explicó Ricardo Carrasco, coordinador académico IEA y realizador audiovisual.

El director de cine también señaló que la muestra que se presentará contiene ficciones y documentales “y todos han estado representando a la UOH en competencias nacionales y extranjeras, incluso han recibido premios. Uno de ellos ya suma más de 70 festivales, lo que es todo un récord”.

Tatiana Farías, una de las realizadoras y ex estudiante del IEA-UOH, mostrará su ópera prima ‘Angustia’. “Que los trabajos de los estudiantes lleguen a esta plataforma es una oportunidad inmensa para el Instituto, la Universidad y para nosotros como creadores”, señala. Y aclara que el acto de crear “no tiene sentido si no existe a quien hablarle y mostrar nuestros trabajos”, de allí que sea interesante esta ocasión. Además, para la directora, nuestra identidad como región “es muy importante. Queremos decirle al país ‘aquí estamos’, somos de O’Higgins y queremos salir al mundo. De allí que es vital esta plataforma que reúne al cine chileno, porque nos permite visibilizar nuestros trabajos, nuestro lenguaje y nos motiva a seguir creando”, puntualiza Farías.

El director de OndaMedia, Ian Goldschmied, se mostró muy contento de exhibir los cortometrajes realizados por estudiantes de la Universidad de O’Higgins, “cuya calidad artística ha sido reconocida en varios festivales de cine. Somos una plataforma que, en primer lugar, está al servicio de los realizadores nacionales, y el éxito o fracaso de este proyecto, depende de todos nosotros, pero principalmente de las nuevas generaciones de realizadores. Ellos tienen el enorme desafío de crear películas de calidad, que conecten con las audiencias nacionales. En este sentido, esperamos que este lanzamiento sea el comienzo de una relación estable en el tiempo”, finalizó.

El lanzamiento de la selección de cortometrajes se realizará en el auditorio del Campus Rancagua UOH (Av. Libertador Bernardo O’Higgins # 611), el próximo jueves 13 de abril, a las 18.00 horas, donde se exhibirá un avance de los trabajos seleccionados por Ondamedia.

 

Te Recomendamos

Martes 21, Octubre

Carlos Mujica asume como nuevo consejero superior de la Universidad de O’Higgins

Con más de 40 años de experiencia en la Educación Superior, Mujica aportará con su vasta trayectoria al desarrollo y planificación académica de la UOH.

Saber más
Martes 21, Octubre

Semana del Cine UOH 2025: un espacio para celebrar el arte cinematográfico desde una mirada territorial y reflexiva

La actividad contempla un repertorio de películas nacionales de gran acogida, y actividades dedicadas a la expresión artística regional.

Saber más
Lunes 20, Octubre

UOH participa con la obra “No me olvido” en el encuentro RUCA del Festival de Cine de Valdivia

El cortometraje fue valorado por su propuesta artística y la sensibilidad con que aborda temas de memoria e identidad regional, en un evento que destacó voces y talentos emergentes.

Saber más