UOH celebró el Día Internacional del Libro con diversas actividades culturales
- La jornada estuvo repleta de actividades que destacaron la importancia de la lectura como fuente de disfrute y conocimiento.
La Universidad de O’Higgins (UOH) conmemoró el Día Internacional del Libro con una serie de actividades culturales que promovieron la lectura y el intercambio de ideas entre la comunidad universitaria y la ciudadanía.
Por segunda ocasión, se desarrolló la Feria del Libro, iniciativa respaldada por los cursos de Desarrollo de la Lectura Comprensiva, Práctica Profesional 1 y Comunicación Multimodal, todos de la carrera de Pedagogía en Educación Básica.
“Estamos muy contentos con esta celebración, que ha sido todo un éxito. Ha venido mucha gente, lo que demuestra el interés y la importancia que tiene para nuestra comunidad universitaria. Se ha abierto ese espacio que buscábamos para conversar sobre la lectura, hacernos preguntas y conocer más sobre qué leemos. Creemos que eso se ha cumplido a cabalidad, y nos llena de satisfacción ver cómo la lectura y la escritura se convierten en pilares fundamentales de nuestra identidad académica”, expresó Lorena Andrade, docente adjunta de la carrera.
La Feria del Libro no solo se enfocó en la promoción de la lectura, sino también en el fomento de la escritura. En esta edición, se realizó la segunda versión del concurso “Escribiendo desde la UOH“, el cual este año incluyó la categoría Manga. Este concurso no solo busca potenciar la escritura en la Universidad, sino también visibilizar y apoyar a nuevas escritoras y escritores de la Región de O’Higgins.
“Para que existan más libros, tienen que existir más escritores. Por eso, creemos que este concurso se configura como un medio para potenciar la escritura, tanto en la UOH como en la región. Nos dimos cuenta de que muchas personas escriben aquí, y la mayoría son mujeres. Es importante destacarlo y esperamos que se puedan abrir más espacios para ellas en la región”, agregó Lorena Andrade.
Para la ayudante de la cátedra Desarrollo de la Lectura Comprensiva, Belén González, estas iniciativas “son maravillosas, ya que dan la oportunidad de sumergirnos en el mundo de la lectura. Creo que es fundamental incorporar lo lúdico y lo práctico en la lectura, ya que no todas/os leen por gusto. Llegar a esas personas y lograr que disfruten de la lectura a través de actividades lúdicas es realmente enriquecedor. Esta iniciativa nos brinda la oportunidad de acercar la lectura a todos, y estoy muy orgullosa de participar por segundo año consecutivo como ayudante en esta hermosa actividad”.
Por su parte, para la estudiante de Pedagogía en Educación Básica, Paulette Acevedo, el objetivo de estas actividades “es motivar la lectura y dar a conocer diferentes géneros literarios especialmente a través de actividades lúdicas. Esto resulta fundamental para ampliar nuestro conocimiento del mundo, ya que la lectura nos permite explorar áreas diversas sin salir de casa. A su vez, es importante promover más instancias como estas para estimular la lectura en las y los niños, brindándoles un espacio para imaginar y explorar desde su propio contexto, y para descubrir un mundo muy amplio a través de las palabras”.
La celebración del Día Internacional del Libro en la UOH culminó con la premiación del concurso “Escribiendo desde la UOH” donde se destacó el valor de los textos presentados como instrumentos de libertad y creatividad, y se invitó a todos los presentes a seguir cultivando el hábito de la lectura como una forma de enriquecimiento personal y colectivo.
Te Recomendamos
Exposición ambiental a pesticidas podría estar dañando la audición de jóvenes en la Región de O’Higgins
Estudio revela que la proximidad residencial a monocultivos cargados de agroquímicos se asocia con alteraciones subclínicas en la audición de alta frecuencia y en la respuesta neuronal auditiva.
Saber másFortalecer la enseñanza: UOH inaugura Diplomado en Docencia Universitaria
Adaptarse a un escenario diverso y cambiante es el objetivo de este programa de formación que aspira desarrollar competencias basadas en la evidencia, con miras a potenciar el aprendizaje de los estudiantes de esta casa de estudios.
Saber másUOH escoge a 3 nuevos directores de Institutos
Los resultados preliminares dan por ganadores a Bernardo Krause Leyton en el Institutos de Ciencias de la Salud; Rodrigo Contreras, en el Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Ambientales y Animales, y David Salas Videla en el Instituto de Ciencias de la Ingeniería. Los nuevos directores asumen el 2 de junio su periodo por 2 años
Saber más