Actualización: información oficial ante grave publicación anónima
- “La Universidad de O’Higgins entregó los antecedentes de este caso al Ministerio de Educación y al Ministerio de la Mujer y Equidad de Género. También se transparentó la información a todos los medios de comunicación y se están haciendo gestiones para que los/as administradores/as de la cuenta de Instagram que publicó el posteo puedan aportar los datos que manejan”.
Continuando con la información entregada el día de ayer -tras conocerse la publicación anónima en una cuenta de Instagram sobre un caso de abuso en las instalaciones de la Universidad- hoy podemos comunicar lo siguiente:
1. Hoy, 6 de septiembre,la Universidad de O’Higgins presentó una denuncia ante la Fiscalía local,para que se investiguen los graves hechos expuestos en la publicación y no exista impunidad en situaciones de esta naturaleza. Esta denuncia se suma a una Investigación de Oficio que abrió la Fiscalía para investigar este suceso.
2. Los profesionales del equipo de Seguridad y de la Dirección de Tecnologías de la UOH realizaron una revisión exhaustiva de las grabaciones de las cámaras de seguridad, en el lugar y el lapso de tiempo señalado en la publicación anónima. Se consideró desde el lunes 12 de agosto (fecha de regreso a clases) hasta el jueves 5 de septiembre. De acuerdo al acta entregada de los peritajes, se informa que no se encontró imágenes sospechosas o que consideren algunos de los elementos descritos en el posteo. La Universidad ampliará el rango de fechas y los lugares de búsqueda, revisando cámaras de seguridad en otros sectores, hasta encontrar antecedentes que permitan llegar al fondo de esta situación.
3. Ayer jueves 5 de septiembre, la Rectora Fernanda Kri Amar, junto con la directora de Equidad de Género y Diversidades, Gabriela Rodríguez,recibieron a representantes de la Federación de Estudiantes (FEUOH) en dependencias de Rectoría. En la reunión, que se extendió por casi 2 horas, se acordó convocar a fin de mes a una instancia tripartita que abordará temas de seguridad.
4. También el día de ayer, la Vicerrectoría Académica solicitó el apoyo de todo el cuerpo docente y académico para que durante las clases se reforzarán los protocolos y canales de acogida y de denuncia que tiene la UOH, recordando que, si existen mayores antecedentes sobre la publicación anónima, pudieran ser entregados, con la mayor confidencialidad, a la Dirección de Equidad de Género y Diversidades.
5. La Universidad de O’Higgins entregó los antecedentes de este caso al Ministerio de Educación y al Ministerio de la Mujer y Equidad de Género. También se transparentó la información a todos los medios de comunicación y se están haciendo gestiones para que los/as administradores/as de la cuenta de Instagram que publicó el posteo puedan aportar los datos que manejan.
Seguiremos muy pendientes frente a cualquier información que surja, y/o al ingreso de alguna denuncia que nos permita avanzar en esclarecer este caso, que no sólo ha impactado a nuestra comunidad universitaria sino que a la opinión pública regional y nacional.
Reiteramos que, frente a situaciones o inquietudes de este tipo, pueden acercarse a la Dirección de Equidad de Género y Diversidades de la UOH, que atiende de forma confidencial de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas en la oficina 501 (piso 5 del edificio A), o de manera online en el correo direccion.genero@uoh.cl.
Rectoría
Universidad de O’Higgins
Te Recomendamos
Fortalecer la enseñanza: UOH inaugura Diplomado en Docencia Universitaria
Adaptarse a un escenario diverso y cambiante es el objetivo de este programa de formación que aspira desarrollar competencias basadas en la evidencia, con miras a potenciar el aprendizaje de los estudiantes de esta casa de estudios.
Saber másUOH escoge a 3 nuevos directores de Institutos
Los resultados preliminares dan por ganadores a Bernardo Krause Leyton en el Institutos de Ciencias de la Salud; Rodrigo Contreras, en el Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Ambientales y Animales, y David Salas Videla en el Instituto de Ciencias de la Ingeniería. Los nuevos directores asumen el 2 de junio su periodo por 2 años
Saber másTuberculosis, un enemigo silencioso y presente en Chile
Un caso detectado en la ciudad de San Fernando recordó la enfermedad, que pese a disminuir su incidencia en los últimos años, se estima que aún existen 18 casos por cada 100.000 habitantes.
Saber más