Escuela de Salud UOH participa en conferencia internacional sobre la ciencia de datos en informática médica y clínica
Durante tres días, se realizó la “Make Health Chile”, evento que congrega a diferentes miradas sobre la salud digital en el mundo.
En dependencias de la Universidad de Valparaíso, se desarrolló el “Make Health Chile”, serie de conferencias organizadas por las universidades fundadoras del Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS), el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), la Universidad de Harvard y la Red de Salud Digital de las Universidades del Estado (RSDUE).
En total, fueron tres días de conferencias, datathon, workshops y paneles de discusión mediante las exposiciones de destacados expertos nacionales e internacionales sobre cómo la ciencia de datos crea nuevos conocimientos y transforma nuestra mirada hacia la salud y calidad de vida.
En la actividad, la Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins, fue representada por su Directora, Estefanía González; la Subdirectora Lisette Olguín; la Coordinadora de Campos Clínicos, Tamara Ramírez y Daniela Aravena, Coordinadora del Centro de Habilidades Clínicas y Disciplinares (CHCD).
“Estamos muy contentos/as como Escuela, haber participado de instancias como la Make Health Chile, Ya que estamos apuntando al fortalecimiento e instalación de competencias, capacidades y acciones para el abordaje de los desafíos en salud digital, vinculándonos con diversas instituciones públicas y privadas”, apuntó la directora de la Escuela de Salud, Estefanía González.
Por su parte, para Daniela Aravena, “este encuentro de universidades estatales, nos permitió levantar los lineamientos que permitirán desarrollar las inserciones curriculares de la salud digital en nuestras carreras de la Escuela de Salud UOH. Así podremos entregar a nuestra región y país profesionales con las habilidades que el futuro nos demanda en telesalud, interoperabilidad y competencias digitales”.
Te Recomendamos
Transparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región
Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.
Saber másUniversidades Estatales de Chile se suman a presión internacional por crisis humanitaria en Gaza
Como rectoras y rectores de las universidades públicas del país, reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la memoria y la construcción de una paz duradera y estable en Palestina.
Saber másInES Género UOH lanza Programa de Liderazgo Científico para Mujeres Investigadoras 2025
El hito inaugural de esta iniciativa contó con la participación de la Premio Nacional de Periodismo, María Olivia Mönckeberg Pardo.
Saber más