UOH será el epicentro de la investigación en salud en el primer Congreso Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
- El evento se centrará en tres líneas temáticas: estilos de vida saludables, neurociencias y salud de las mujeres.
Entre el 31 de julio y el 2 de agosto, el Instituto de Ciencias de la Salud (ICS) de la Universidad de O’Higgins (UOH) se convertirá en el epicentro del conocimiento con la realización del primer Congreso Interdisciplinario en Ciencias de la Salud. Este evento, diseñado para promover la difusión del trabajo científico y tecnológico en el ámbito de la salud, se enfocará en tres líneas temáticas clave: estilos de vida saludables, neurociencias y salud de las mujeres.
El Congreso contará con tres destacadas charlas magistrales impartidas por investigadores internacionales de renombre, quienes compartirán sus conocimientos y avances más recientes en sus campos. Además, el evento reunirá a diez invitados nacionales de alto nivel y a nueve equipos de investigación de la UOH, quienes presentarán investigaciones de vanguardia a través de conferencias orales y pósters.
Este evento representa una oportunidad única para explorar los últimos desarrollos en ciencias de la salud desde un enfoque interdisciplinario, fomentando el intercambio de ideas y la colaboración entre expertos de diversas áreas.
“En el Instituto de Ciencias de la Salud, nos hemos propuesto como misión avanzar el conocimiento sobre la promoción, prevención y recuperación de la salud en el contexto regional. Nuestra elección por trabajar desde la interdisciplina surge de la necesidad de contar con equipos capaces de estudiar las problemáticas vinculadas a la salud regional desde una perspectiva integrativa que incorpore múltiples miradas. Estamos orgullosos de compartir los avances realizados con toda la comunidad con esta actividad”, indican los académicos del ICS, Bernardo Krause y David Carré.
El primer Congreso Interdisciplinario en Ciencias de la Salud cuenta con el auspicio de O’Higgins FC, Arquimed, Andes Import, EBSCO, el Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) y Viña Aromo.
Te Recomendamos
Transparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región
Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.
Saber másUniversidades Estatales de Chile se suman a presión internacional por crisis humanitaria en Gaza
Como rectoras y rectores de las universidades públicas del país, reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la memoria y la construcción de una paz duradera y estable en Palestina.
Saber másInES Género UOH lanza Programa de Liderazgo Científico para Mujeres Investigadoras 2025
El hito inaugural de esta iniciativa contó con la participación de la Premio Nacional de Periodismo, María Olivia Mönckeberg Pardo.
Saber más