Asumió sus funciones nueva directiva de la ASOFUOH
- Presidida por Sandra Díaz Moreno e integrada por Maribel Fuentes Barros, Paulina Valenzuela Toncio, Maribel Brito Brito y Alejo Lizana González, manifestaron su compromiso de trabajar por el bienestar y el desarrollo de los funcionarios/as asociados/as.
Tras las elecciones del viernes 16 de octubre y con una participación de un 75.5% de los integrantes de la Asociación de Funcionarias y Funcionarios de la Universidad de O’Higgins (ASOFUOH), asumió la nueva directiva electa.
En asamblea, presencial y online, hizo la entrega de su cargo la directiva saliente y asumieron: Sandra Díaz Moreno, Maribel Fuentes Barros, Paulina Valenzuela Toncio, Alejo Lizana González y Maribel Brito Brito. La primera mayoría, la obtuvo Sandra Díaz, quien queda como presidenta de la ASOFUOH.
La dirigenta se refirió a los resultados, señalando que “doy mi más profundo agradecimiento a todos los que depositaron su confianza en mí al votar para que formara parte de la directiva de la Asociación de funcionarias y funcionarios de la Universidad de O’Higgins. Estoy, plenamente, consciente de la importancia de este rol y me comprometo a trabajar, incansablemente, para representar nuestros intereses y valores de manera eficaz. Este cargo es mucho más que un título; es una responsabilidad activa para mejorar nuestras condiciones laborales, promover un ambiente de inclusión y colaboración, y trabajar de la mano con el equipo y con todos ustedes en la consecución de objetivos que beneficien a nuestra comunidad”.
La secretaría la ejercerá Maribel Fuentes; la tesorería Paulina Valenzuela; mientras que Maribel Brito y Alejo Lizana, asumieron como primera y segundo director, respectivamente.
Sandra Díaz destacó la importancia de que todos/as los/as asociados/as participen de la organización, activamente, entregando “sus opiniones y experiencias, las que son fundamentales para el éxito de nuestra Asociación. Juntos, podemos convertir este período en una etapa de crecimiento y fortalecimiento para todos nosotros”, sostuvo.
Asimismo, la directiva informó que para estar más cerca y poder escuchar a los asociados y asociadas, la directiva realizará su reunión semanal, una vez en el Campus Rancagua y una vez en el Campus Colchagua. La primera fue el miércoles 25 en Rancagua y la siguiente, será el jueves 2 de noviembre, en San Fernando.
Te Recomendamos
Chile, natalidad que preocupa
De acuerdo con las últimas cifras entregadas por el INE, nuestro país sufre una disminución constante en su tasa de natalidad, que en 2023 alcanzó la cifra de 1,16 hijos/as por mujer, una de las más bajas de América Latina.
Saber másUOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber más