● Mar 31 de Enero 2023

Escuela de Salud UOH entregó reconocimiento a tutores/as clínicos/as de sus campos clínicos en convenio

Escrito por Rosa Figueroa

 

En la ceremonia, se destacó a los/as profesionales que trabajan junto a los/as estudiantes de sexto y séptimo año que realizan internado en diferentes centros de salud y principalmente en el Hospital Regional de Rancagua.

 

 

Durante los últimos años de la carrera de Medicina, los/as profesionales que realizan la labor docente asistencial no solo tienen la misión de transmitir habilidades y conocimientos, sino también, la de explicitar los objetivos de aprendizaje y evaluar los conocimientos alcanzados de acuerdo a los objetivos. Para cumplir de manera íntegra como docente clínico, el tutor debe contar con conocimientos y habilidades técnicas que faciliten las discusiones en grupos, entregar feedback y evaluar, entre otras competencias. Esto se traduce en una adecuada aproximación al aprendizaje. Adicionalmente, en su quehacer diario debe ser un ejemplo de profesionalismo. Aunque una de estas características puede estar en mayor medida que las otras, no puede faltar ninguna de ellas.

La Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins reconoció a los/as docentes tutores/as que desarrollan esta trascendental labor en sus diferentes campos clínicos, pero principalmente en el Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins de Rancagua. Se destacó a los/as profesionales que apoyaron en los nuevos conocimientos a los/as estudiantes que realizan su primer y segundo internado en el principal centro de salud de la región.

Para el Rector (s) de la Universidad de O’Higgins, Marcello Visconti, esta ceremonia viene a “reforzar los lazos entre ambas instituciones que se encuentran estrechos desde el origen de la Universidad, hay que seguir reforzando, porque para formar estos profesionales de la salud con sentido social, con excelencia y con perspectiva regional. Es fundamental este vínculo que tenemos con el sistema de salud en su conjunto y afianzando ambas labores para que sigan viviendo ceremonias como esta, en la cual reconocemos la enorme labor que hacen todo el personal médico del hospital”

En tanto, para la directora (s) del HRLBO, Verónica Menares indicó que “ha sido una hermosa ceremonia de reconocimiento, no solo a los/as tutores/as que son parte del hospital, sino de la Región. Cada instancia de encuentro, es un verdadero reconocimiento al crecimiento reflejado en este trabajo en conjunto con la Universidad de O’Higgins, en el desarrollo integral de profesionales para la región, para el país y para todo el mundo, siempre con una mirada regional”.

En la ocasión, se destacó al Dr. Genaro González, por su compromiso en la formación de estudiantes durante toda su trayectoria profesional.

Te Recomendamos

Miércoles 7, Mayo

Chile, natalidad que preocupa

De acuerdo con las últimas cifras entregadas por el INE, nuestro país sufre una disminución constante en su tasa de natalidad, que en 2023 alcanzó la cifra de 1,16 hijos/as por mujer, una de las más bajas de América Latina.

Saber más
Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más