● Vie 07 de Octubre 2022

Charla entregó tips a estudiantes de cómo cuidar su salud mental a través de la práctica regular de actividad física

Escrito por Rosa Figueroa

 

Se enmarcó en el desarrollo de la celebración del Mes de la Salud Integral en la Universidad de O’Higgins.

 

En el marco de la Semana de la Salud Mental de la Universidad de O’Higgins, la que está inserta en el Mes de la Salud Integral, se desarrollaron diversas actividades con el objetivo de orientar a los/as estudiantes y funcionarios/as UOH respecto al autocuidado e importancia que tiene la salud mental en el quehacer diario.

Como parte de las actividades, se realizó la charla “Actividad Física y Mental”, dictada por el académico y director del Proyecto URO2295 Fortalecimiento de estrategias comunitarias con foco en actividad física y nutrición, Sebastián Jannas y el investigador postdoctoral del Instituto de Ciencias de la Salud, Matías Monsalves, en la cual, se refirieron a los beneficios específicos de realizar actividad física como la mejora del aprendizaje, aumento de la memoria, mejor dormir, la disminución del estrés y ansiedad, entre otros problemas preponderantes en el ámbito universitario. De hecho, recientemente salió una investigación que indica que sobre el 30% de los/as estudiantes universitarios/as en Chile, sufren de estrés, ansiedad o depresión.

Sobre los trabajos que hay que realizar para combatir estas condiciones, Sebastián Jannas apuntó que “uno de los mejores antídotos para este remedio es la actividad física. El sólo hecho de salir a caminar o realizar cualquier actividad que te conecte con el presente – meditación, yoga, o algún deporte – aunque sea 15 minutos diarios, puede ser beneficioso para una mejor salud mental. Como UOH, contamos con proyectos que buscan fortalecer las distintas herramientas para realizar más actividad física y consumir alimentos saludables para tener un equilibrio sano”.

La UOH seguirá desarrollando más actividades en el Mes de la Salud Integral todo este octubre.

Te Recomendamos

Lunes 27, Noviembre

Potenciat: la incubadora UOH destinada a la inclusión socio laboral

Gracias a un convenio con el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), la iniciativa ha crecido de manera sostenida.

Saber más
Jueves 23, Noviembre

Congreso Futuro 2024 se transforma en un megaevento nacional

¡Todo listo! Ya hay fecha, lugar, regiones, expositores, temáticas, entradas gratis y una nueva e innovadora propuesta… ¿IAHORA QUÉ HACEMOS?

Saber más
Lunes 20, Noviembre

Investigadores/as UOH abordan el cambio climático en jornada interdisciplinaria

A través del proceso de la mediación se logra escuchar, comunicar, respetar, empatizar y desarrollar nuevas habilidades y competencias para resolver conflictos, para comunicarse, intercambiar visiones con los demás y buscar acuerdos.

Saber más