● Vie 25 de Abril 2025

Innovar, proteger, transferir: UOH celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual con un histórico avance en registros

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Con nueve registros de derechos de autor y cuatro solicitudes de patentes de invención, la Universidad de O’Higgins consolida el compromiso con la creatividad, la ciencia aplicada y el impacto social.

 

Este 26 de abril, en el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, la Universidad de O’Higgins (UOH) destaca los avances realizados a través de la Dirección de Transferencia e Innovación, que ha logrado transformar conocimiento académico y resultados de investigaciones en activos protegidos que ya están impactando el entorno regional y nacional.

La UOH ha inscrito sus primeros nueve registros de derechos de autor, marcando un hito institucional en la protección de la producción intelectual generada por sus académicas/os e investigadoras/es. Estas obras abarcan desde tecnologías educativas innovadoras hasta materiales de divulgación científica y propuestas pedagógicas con enfoque en diversidad.

Obras registradas y sus autoras/es:

  • Guía de Implementación del Plan de Habilidades Matemáticas Tempranas LAM-UOH, de Jairo Alfredo Navarrete Ulloa.
  • Cartilla Divulgativa Estados Fenológicos Ciruelo Europeo y Producción de ciruelo europeo para fresco: directrices tecnológicas de pre y postcosecha, ambas de Karen Mesa y Andrea Albornoz.
  • Plataforma de Diagnóstico de Lectura, Escritura y Desempeño, desarrollada por Federico Navarro, Natalia Ávila y Gabriela Gómez.
  • Fruticultura Protegida: Directrices tecnológicas para uso de coberturas fotoselectivas en kiwi, de Catalina Pinto, Viviana Tudela, Karen Mesa, Jeissy Olguín, Camilo Riveros, Mauricio Zúñiga, Set Pérez y Enrico Biondi.
  • Aprendiendo inglés y pragmática en contextos multiculturales, materiales didácticos y planificación de clases de Carolina Pérez y Carlos Cifuentes.
  • ¡PROFE, YO TAMBIÉN EXISTO!, una propuesta educativa con enfoque queer en la enseñanza del inglés, elaborada por Carlos Cifuentes y Ana María Espinoza, en sus dos versiones registradas.

Innovación que transforma

La UOH también ha presentado cuatro solicitudes de patentes de invención, reflejo de un sólido trabajo interdisciplinario en los ámbitos de la biotecnología, la minería sostenible y la remediación ambiental. Estas tecnologías incluyen:

  • Dos procesos de biolixiviación de tierras raras mediante cepas bacterianas con alta eficiencia.
  • Una plataforma automatizada a gran escala para identificar capacidades bacterianas de promoción del crecimiento vegetal (PGP) y procesos de biolixiviación.
  • Aplicaciones de bacterias provenientes de relaves mineros como promotoras del crecimiento vegetal en suelos contaminados por cobre.

Las cuatro invenciones han sido lideradas por el académico Mauricio Latorre (ICI), y desarrolladas junto a un equipo compuesto por la académica Lorena Pizarro Arcos (ICA3), el académico Alex Di Genova Bravo (ICI), y los estudiantes del Magíster en Biotecnología UOH Jorge Torres Robles y Gladis Serrano Serrano, además de Gabriel Gálvez Jiménez, estudiante del Doctorado en Ciencias de la Bioingeniería UOH.

Más que propiedad, es propósito

La Dirección de Transferencia e Innovación no solo ha trabajado para proteger estos desarrollos, sino también para proyectarlos hacia el ecosistema productivo, educativo y social. En palabras de su directora, María Alejandra Cuevas, registrar “no es un fin en sí mismo, sino una estrategia para conectar el conocimiento universitario con las necesidades reales del entorno y lograr de que estos tengan un impacto positivo en la sociedad”.

En este Día Mundial de la Propiedad Intelectual, la UOH celebra no solo la creatividad, sino también su protección y proyección. Porque cuando las ideas se cuidan, pueden crecer. Y cuando crecen, transforman.

Te Recomendamos

Miércoles 30, Abril

UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Día del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral

El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Declaración Red de Innovación CUECH

Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.

Saber más