● Lun 01 de Julio 2024

Ingeniería Comercial UOH desarrolló seminario sobre fortalecimiento de la proyección internacional desde la Región de O’Higgins

Escrito por Universidad de O'Higgins
Ingeniería Comercial UOH

 

  • La jornada “Cadenas de Valor y Proyección Internacional” reunió a expertos del sector para discutir estrategias de desarrollo económico y expansión global.

 

Con el propósito de impulsar el desarrollo económico y la proyección internacional de la Región de O’Higgins, se realizó la jornada “Cadenas de Valor y Proyección Internacional“. Este evento reunió a expertos y líderes del sector productivo y económico, proporcionando una plataforma para discutir estrategias y oportunidades destinadas a fortalecer las cadenas de valor y expandir la presencia global de la región.

La actividad formó parte del curso de quinto año de Ingeniería Comercial UOH titulado “Cadena de Valor de Empresas Industriales“, dirigido tanto a economistas como a administradores, y específicamente orientado a los estudiantes de esta disciplina.

Durante la jornada, destacaron las exposiciones de María Gloria Riethmuller, profesional de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), del Ministerio de Relaciones Exteriores; Jefry Pitronello, gerente de Viña Valle Secreto; y Claudio Henríquez, profesional de la Seremi de Energía y docente en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de O’Higgins.

Riethmuller presentó la política comercial internacional del país y su articulación con la estrategia nacional de desarrollo para promover la proyección global de la región, enfatizando en la importancia de los Acuerdos Económico-Comerciales (AEC) para la internacionalización de las empresas locales. En sus palabras: “es crucial que las universidades promuevan este tipo de actividades. Anteriormente, los AEC eran percibidos como algo abstracto e intelectual, pero éstos tienen impactos prácticos y repercusiones directas en la vida de las personas a nivel nacional y regional”.

Por su parte, Jefry Pitronello compartió su experiencia en el sector vitivinícola, subrayando las oportunidades de internacionalización para los productos locales y la importancia de fortalecer alianzas con mercados globales para competir exitosamente en el extranjero.

Al cierre del evento, el profesor Pablo Peña, docente de Ingeniería Comercial, coordinador de la iniciativa, destacó el objetivo de la jornada ha sido integrar a los estudiantes en la economía global. “Esta experiencia no solo amplía su comprensión de las cadenas de valor y la proyección internacional, sino que también les permite interactuar con líderes del sector, inspirándolos a aplicar sus conocimientos de manera práctica y a desarrollar una perspectiva global en sus futuras carreras”.

Los organizadores subrayaron la importancia de seguir promoviendo espacios de diálogo y colaboración entre los sectores público y privado para consolidar el crecimiento económico y la proyección internacional de la Región de O’Higgins.

Ingeniería Comercial UOH

Te Recomendamos

Jueves 8, Mayo

Alianza estratégica entre la UOH y la SEC potenciará formación profesional y vínculo con el sector energético

El acuerdo contempla inscripción en los registros oficiales de instaladores eléctricos y de gas de la SEC para egresados, además de colaboración en el desarrollo de seminarios, talleres, charlas y pasantías vinculadas al sector.

Saber más
Jueves 8, Mayo

Continúa proceso de rediseño de la carrera de Medicina Veterinaria UOH

El proceso inició en abril de 2024 y es desarrollado por parte del cuerpo docente ECA3 y la Unidad de Innovación y Gestión Curricular.

Saber más
Jueves 8, Mayo

Diplomado Vino Chileno: enoturismo, sustentabilidad e innovación

El programa que busca capacitar líderes en este importante sector para la economía regional extiende su plazo de postulaciones hasta el 20 de mayo.

Saber más