● Jue 08 de Junio 2023

Estudiantes de Derecho visitaron dependencias del Tribunal Constitucional

Escrito por Universidad de O'Higgins
Tribunal Constitucional

 

  • En su visita pudieron presenciar los alegatos del día, en el salón de pleno del organismo, compartir con los ministros presentes, además de recorrer sus instalaciones.

 

Estudiantes pertenecientes a la sección 2 de la Clínica Jurídica de la carrera de Derecho de la Universidad de O’Higgins, acompañados por la docente Helen Rodríguez, visitaron el Tribunal Constitucional en Santiago. Los/as futuros/as profesionales recorrieron el edificio con categoría de conservación histórica desde el 2011 y que data de 1915, siendo uno de los primeros inmuebles de hormigón armado del país que reúne e integra elementos de diversas tendencias artísticas, con frescos de Pedro Subercaseaux y vitrales del estilo art Nouveau.

Además, los jóvenes tuvieron la oportunidad de presenciar los alegatos del día y ver audiencias en el salón del pleno del organismo.

“Fue muy enriquecedor para los/as estudiantes ver el desplante en los alegatos de cada abogado/a que se encontró presente en las causas. Fue sumamente importante visibilizar que la emoción en el Derecho puede estar en cualquier tipo de alegato. Entre lo más destacado fue conocer la figura del relator del Tribunal Constitucional, ya que es una de las figuras más relevantes, porque conoce y tiene conocimiento de las causas por completo, ya que da una historia previa a los alegatos”, apuntó la docente Helen Rodríguez.

El Tribunal Constitucional está compuesto por diez ministros, que son designados por el Presidente de la República, por el Senado y por los propios ministros del Tribunal en ejercicio.

“Esta ha sido una visita sumamente beneficiosa, ya que los/as estudiantes puedan conocer in situ cómo funcionan algunas de las instituciones más importantes en el ámbito del Derecho en Chile”, finalizó la docente.

Te Recomendamos

Viernes 17, Enero

“Enoturismo, Sustentabilidad e Innovación”: el Diplomado de la UOH que busca potenciar la industria vitivinícola chilena

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Viernes 17, Enero

Quinta Jornada de Jóvenes Investigadores en Salud: promoviendo el desarrollo científico

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Jueves 16, Enero

UOH refuerza su compromiso con el diálogo y el respeto por las diferencias a través del nuevo Consejo de Convivencia

Tiene la misión de asesorar a las autoridades universitarias y a la Unidad de Convivencia, proponiendo lineamientos y acciones para prevenir conflictos y promover el respeto a la diversidad, la equidad e inclusión.

Saber más