● Vie 24 de Noviembre 2023

Escuelas de Salud y de Educación lanzan proyecto con enfoque al fortalecimiento de la red de apoyo para las personas con discapacidad de la región

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • El programa busca crear un entorno inclusivo que promueva la participación activa y el bienestar de esta comunidad.

 

Con el objetivo de fortalecer la red comunitaria de apoyo a las personas en situación de discapacidad en la Región de O’Higgins, las escuelas de Salud y de Educación con el apoyo de la Unidad de Inclusión, la Fábrica Digital y la Dirección de Equidad de Género y Diversidades de la Universidad de O’Higgins lanzaron el proyecto URO 2395 “Proyecto Fortalecimiento de la red de apoyo para las personas en situación de discapacidad de la Región de O’Higgins”, que trabajará a través de la generación de conocimiento, el perfeccionamiento profesional y la aplicación de metodología A+S en centros de rehabilitación y otros organismos pertinentes.

El proyecto liderará la contribución al conocimiento con un enfoque de género en la temática de la discapacidad. La participación activa de instituciones claves en la recopilación, análisis de datos y socialización, garantizará una comprensión profunda de las necesidades específicas de la comunidad, implementando un programa integral de perfeccionamiento profesional destinado a equipos profesionales y socios comunitarios vinculados a la temática de la discapacidad en la Región de O’Higgins. La mejora de competencias contribuirá directamente a la calidad de vida de las personas afectadas.

Para el director del proyecto, Carlos Puebla, el foco principal de trabajo es “entregar herramientas, ya sea tanto a los usuarios como a los profesionales, por ejemplo, docentes, que trabajan con personas con algún tipo de discapacidad. Nuestro punto de partida será realizar un catastro a nivel regional, porque justamente en este tema no hay información específica y queremos tener detalle, comuna por comuna, de las necesidades que existen”.

Tanto la Escuela de Educación como la Escuela de Salud asumen un papel central en este proyecto, no solo como impulsoras, sino también como facilitadoras del diálogo y la colaboración entre diversas instituciones. El compromiso con la equidad, la inclusión y la igualdad de género será un eje transversal en todas las etapas del proyecto.

Jornada Inaugural URO2395-5
Jornada Inaugural URO2395-6

Te Recomendamos

Lunes 30, Junio

Experiencias desde el aula y los territorios protagonizaron jornada formativa de la carrera de Pedagogía en Educación Básica

El conversatorio "Las estaciones del currículo: acercándonos a diferentes realidades curriculares en Chile" reunió a estudiantes en práctica y profesionales de distintas regiones.

Saber más
Lunes 30, Junio

Salud mental universitaria: la urgencia de un nuevo modelo de acompañamiento estudiantil

Los diagnósticos coinciden: el incremento sostenido de trastornos emocionales entre jóvenes universitarios plantea un desafío estructural.

Saber más
Lunes 30, Junio

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial conocieron procesos sostenibles de empresa AMA Time

La actividad permitió a las y los estudiantes conocer de cerca los procesos productivos de la compañía.

Saber más