Universidad de talentos: comunidad UOH demuestra su amor por las letras en el Primer Certamen de Poesía
- 78 fueron las propuestas recibidas en la primera versión de esta iniciativa. Los textos están disponibles para ser leídos en una plaquette que se puede revisar en esta nota.
El talento y la pasión que tienen por las palabras las/os miembros de la comunidad de la Universidad de O’Higgins quedaron reflejados en la realización del Primer Certamen de Poesía UOH. Este evento, organizado por la Dirección de Pregrado en colaboración con la Unidad de Bibliotecas, permitió que estudiantes, docentes y funcionarias/os echaran a volar su creatividad gracias a la realización de textos literarios creados bajo la consigna del amor y el desamor.
Viviana Ávila, asesora en Escritura y Comunicación Académica de la Unidad de Desarrollo Docente y encargada del Certamen, explica que éste surgió gracias al Plan de Fortalecimiento en Lectura, Escritura y Oralidad como un elemento del Proyecto URO 22991. “Me pareció importante no solamente fortalecer las habilidades académicas universitarias, sino que también el espíritu y las ganas de escribir”, señala la profesional de la Dirección de Pregrado.
Según explica Ávila, el objetivo de este encuentro realizado en torno a la palabra fue “atender a las necesidades artísticas de las personas, porque obviamente en toda comunidad hay artistas que quieren escribir”. Esto último quedó demostrado gracias a la recepción de 78 propuestas, de las cuales nueve fueron reconocidas y premiadas en un evento que celebró a quienes decidieron romper las barreras de lo cotidiano, expresándose a través del embellecimiento de la palabra.
Benjamín Contreras, estudiante de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, fue quien obtuvo el primer lugar de este Certamen en la categoría de estudiantes con el poema “Bisturí”. En palabras de su autor, este texto trata sobre “el amor, pero desde una visión filial, entendiendo que los roles filiales no son figuras estáticas y lo paternal lo podemos ver en distintos aspectos. En este caso, uno es la virilidad”.
De entre las/os participantes docentes, la premiada con el primer lugar fue Katherine Román, quien imparte la asignatura de Práctica Profesional en la carrera de Pedagogía en Educación Básica, con su texto “Mendigo Amor”. “La inspiración de mi poema es el amor y el desamor, pero principalmente porque soy una persona muy sensible y siempre frente a distintas situaciones trato de expresar lo que a mí me producen. Cada vez que iba por la calle, veía a muchos mendigos y me preguntaba qué fue de sus vidas. Siempre pensé que quizás alguno de ellos llegó a ese lugar por un desamor y por eso tiene ese título”, señala la ganadora.
Carolina Gómez, asistente de Gestión del Programa de Inglés Institucional, se quedó con el primer lugar en la categoría de funcionarias/os gracias a su poema “Tuya”. Con respecto a sus sensaciones tras este premio, aseguró estar “feliz, reconocida e inspirada a seguir escribiendo. Había dejado de escribir por mucho tiempo y ahora quiero reconciliarme con las letras”.
Cabe mencionar que en la categoría de estudiantes también fueron reconocidas Arianna Gil e Isidora Sierralta, ambas de la carrera de Medicina. En el caso de las/os docentes, el segundo lugar fue para Héctor Rojas, jefe de la carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, y el tercero para René Larenas, docente del Programa Institucional de Inglés. Por otra parte, Jimmy Hidalgo, del equipo de Seguridad UOH, y Katherine Ognio, coordinadora de Bienestar Estudiantil de la DAE, fueron destacados por sus propuestas en la categoría de funcionarias/os.
La alta convocatoria que tuvo este Primer Certamen de Poesía UOH fue celebrada por Viviana Ávila, quien también destacó el gran trabajo que se pudo apreciar en los textos presentados. “Me siento muy feliz y súper emocionada. Todos los poemas que llegaron demuestran que hay mucho talento en la Región de O’Higgins y en esta Universidad y creo que no solamente es necesario hacer este tipo de iniciativas, es urgente”, sentenció.
Los poemas recibidos en esta primera convocatoria para poetas de la Universidad de O’Higgins pueden ser leídos en la plaquette creada por la profesional a cargo de este concurso. Revísala a continuación:
Te Recomendamos
Delegación del CFT Estatal de O’Higgins visita la ECA3 para fortalecer la formación técnico-profesional en el área agropecuaria
La visita permitió explorar nuevas oportunidades de colaboración entre ambas instituciones, con el objetivo de potenciar la enseñanza práctica y aplicada en el ámbito agropecuario en la Región de O’Higgins.
Saber másDesde una guía educativa hasta salidas a terreno: conoce los proyectos adjudicados del Fondo Incuba 2025
En total, seis fueron las propuestas presentadas por estudiantes de la UOH que recibirán fondos para hacerse realidad, beneficiando a la comunidad universitaria y a la región.
Saber másEscuela de Gestores de Tenencia Responsable y Mesa de Zoonosis se desarrollan en la UOH
La iniciativa, en colaboración con la SEREMI de Salud, busca capacitar a estudiantes, docentes y comunidad en prevención de enfermedades zoonóticas y tenencia responsable de mascotas.
Saber más