● Vie 03 de Febrero 2023

Primeras dos estudiantes de Medicina Veterinaria de la UOH rinden sus exámenes de título

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

Sophia Vásquez y Bárbara Ramírez son las primeras egresadas de la carrera.

 

Acompañadas de sus familias, Sophia Vásquez y Bárbara Ramírez recibieron la nota que les otorgó, a cada una, la Comisión Evaluadora de Examen de Título, ante la que defendieron su tesina para terminar su proceso de formación como médicas veterinarias de la Universidad de O’Higgins (UOH).

Son las dos primeras egresadas de la carrera de Medicina Veterinaria, que se dicta en el Campus Colchagua, y ambas desarrollaron su investigación en el área de inocuidad alimentaria y salud pública, teniendo como profesora guía a Claudia Foerster, académica del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3) de la UOH.

En el caso de Sophia Vásquez el tema fue “Evaluación del riesgo de micotoxinas por el consumo de avenas instantáneas en Chile”, y Bárbara Ramírez presentó “Ocurrencia y concentración de micotoxinas en avena instantánea en Chile”.

Finalizados ambos exámenes, el director de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3), Set Pérez, señaló que “este hito se recibe con gran emoción y orgullo por todo el trabajo que hay detrás para desarrollar la formación de las y los estudiantes: jefaturas  de carrera, la gestión académica de la Universidad, así también la Dirección de Pregrado y la DAE, que, en conjunto, han permitido que jóvenes que, antes no tenían la posibilidad de estudiar en la Región, hoy sí puedan hacerlo. Deseamos el mayor de los éxitos a Sophia y a Bárbara”.

Por su parte, Sophia Vásquez señaló que “es un orgullo ser la primera de la generación en titularse, pasaron rápido estos 5 años, y aunque tuve que viajar desde Rancagua, y en invierno no era fácil, todo valió la pena para llegar hasta aquí hoy. Estoy feliz”. Y su compañera Bárbara Ramírez agregó que “estoy muy emocionada de haber llegado hasta aquí; con mi compañera Sophia no nos imaginábamos que íbamos a terminar en los 5 años y lo conseguimos. Me voy con los amigos que hice, con los aprendizajes y con los grandes profesores que tuvimos”.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más
Lunes 28, Abril

La calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria

Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.

Saber más