Nueve estudiantes representaron a la Región de O’Higgins en la Final Nacional del Interescolar de Robótica Educativa 2022
- La Universidad Técnica Federico Santa María, fue sede del evento que reunió a estudiantes de todo el país.
Estudiantes, de siete regiones del país, participaron en la Final Nacional Interescolar de Robótica Educativa (IRE) 2022, realizado en la ciudad de Valparaíso, el pasado 5 de noviembre, después de tres años de receso producto de las restricciones sanitarias.
En el encuentro, que contó con la asistencia de 180 competidores a nivel nacional, participaron en representación de la Región de O´Higgins, nueve estudiantes de distintos establecimientos educacionales que durante el segundo semestre de este año, trabajaron en los talles de Robótica que la Fundación Gabriel & Mary Mustakis llevó a cabo en conjunto con la Universidad de O´Higgins y el Instituto de Ciencias de la Ingeniería (ICI), enmarcados dentro del programa de la Fundación “Ciencia y Tecnología”.
Con esta actividad, se cierra un hito en el programa de la Fundación Mustakis, el cual busca promover aptitudes científicas y tecnológicas, entregando herramientas para que niños, niñas y jóvenes se involucren en procesos cercanos a la metodología STEAM (Ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas), y para lo cual, los estudiantes de O´Higgins participaron en diversos talleres durante el segundo semestre de este año.
Su preparación comenzó en el mes de julio con el nivel básico de Robótica, pudiendo continuar los últimos meses con el desarrollo del nivel intermedio de Programación, impartido por mentores y académicos del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la UOH, el cual concluyó el 29 de octubre recién pasado.
Te Recomendamos
Pristidactylus en peligro: investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
El estudio, realizado en el marco del Convenio UOH–Codelco para la Conservación de la Biodiversidad, propone definir políticas que aseguren la supervivencia y éxito reproductivo de esta especie en peligro.
Saber másEstudiantes UOH promueven el conocimiento y la protección de la flora nativa en Peralillo
Alumnas de Ingeniería Ambiental UOH impulsan actividades de educación ambiental junto a agrupaciones locales, fortaleciendo el vínculo entre ciencia, comunidad y la conservación del patrimonio natural.
Saber másA+S: UOH da nuevo paso en la implementación del modelo de Aprendizaje Servicio convirtiéndose en socio de REASE
Junto a su ingreso a la Red Nacional de Aprendizaje Servicio de Chile, durante este semestre la UOH sumó nuevas asignaturas que desarrollan este enfoque pedagógico.
Saber más

