Más de 14 mil postulaciones válidas tuvo la UOH en el Proceso de Admisión 2024
- Se realizaron 8.069 postulaciones efectivas para las 27 carreras con que cuenta la casa de estudios estatal y regional.
Como es costumbre, y en su octavo año de vida, la Universidad de O’Higgins (UOH) nuevamente consiguió excelentes números en su Proceso de Admisión 2024, sumando más de 14 mil postulaciones válidas (aquella realizada en el plazo establecido para postular, correctamente guardada y no anulada posteriormente) y sobre 8 mil postulaciones efectivas, siendo Medicina UOH la carrera más requerida, con casi 2.400 postulaciones.
También fueron solicitadas con postulaciones válidas: las carreras de Enfermería UOH, con 1.220; Kinesiología UOH, con 1.196; las ingenierías civiles, con 867; y Tecnología Médica UOH, con 857.
“Tuvimos una cantidad que esperábamos de estudiantes seleccionados en nuestras 27 carreras y estamos muy contentos con los resultados. Esto muestra cómo la UOH está consolidada en la región y en el sistema de Educación Superior. Ahora el desafío que viene es el proceso de matrícula, ya que necesitamos que todos estos alumnos seleccionados, que nos eligieron finalmente, se matriculen en nuestra Universidad y es lo que nos va a ocupar en los próximos días”, señaló la Rectora de la Universidad de O’Higgins, Fernanda Kri Amar.
La UOH tiene 2.000 vacantes para el proceso 2024, en la sumatoria de sus 27 carreras, y la lista de espera para esos cupos supera los 5.600 postulantes.
Infraestructura
La Universidad de O’Higgins se ha preparado desde sus inicios para enfrentar el crecimiento que experimentaría con el paso del tiempo, tras el aumento de carreras y los cupos de acceso a la casa de estudios regional.
El Campus Rancagua, en la actualidad, cuenta con 38.394 metros cuadrados construidos, con múltiples áreas que dan respuesta a las necesidades de los estudiantes UOH. Mientras que el Campus Colchagua suma 7.073 metros cuadrados, destacándose la construcción de nuevas salas modulares, un pabellón de anatomía animal y nuevos laboratorios.
Rancagua también amplió su biblioteca, remodeló el área destinada al casino e implementó nuevas cafeterías. En materia de salas de clases, el principal campus cuenta con 95 aulas equipadas con proyectores, sistema de audios, pizarra, climatización y dispositivos wifi. Actualmente, se dispone de 8 salas con sistema “híbrido” para la docencia.
Te Recomendamos
Delegación del CFT Estatal de O’Higgins visita la ECA3 para fortalecer la formación técnico-profesional en el área agropecuaria
La visita permitió explorar nuevas oportunidades de colaboración entre ambas instituciones, con el objetivo de potenciar la enseñanza práctica y aplicada en el ámbito agropecuario en la Región de O’Higgins.
Saber másDesde una guía educativa hasta salidas a terreno: conoce los proyectos adjudicados del Fondo Incuba 2025
En total, seis fueron las propuestas presentadas por estudiantes de la UOH que recibirán fondos para hacerse realidad, beneficiando a la comunidad universitaria y a la región.
Saber másEscuela de Gestores de Tenencia Responsable y Mesa de Zoonosis se desarrollan en la UOH
La iniciativa, en colaboración con la SEREMI de Salud, busca capacitar a estudiantes, docentes y comunidad en prevención de enfermedades zoonóticas y tenencia responsable de mascotas.
Saber más