ICA3: segunda temporada de seminarios para la difusión científica
- El Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales inicia una nueva temporada que contará –esta vez- con la exposición de investigadores postdoctorales e invitados extranjeros.
Por segundo año consecutivo, el Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3) desarrollará de forma mensual una serie de seminarios que buscan difundir el trabajo de académicas/os e investigadores/as postdoctorales. Esta iniciativa, que comenzó en 2023 con el investigador Ernesto San Blas, tiene como objetivo principal dar a conocer el avance de las investigaciones que se realizan en el Instituto.
“Es una actividad que siempre se debería realizar, es importante hacer difusión de las investigaciones que acá se llevan a cabo, y que las puedan conocer colegas, estudiantes y la comunidad”, explicó el académico.
Agrega que desde el ICA3 siempre ha existido un gran apoyo a la iniciativa. “Este año hemos extendido la invitación a los investigadores postdoctorales para que presenten sus trabajos y resultados, y también habrá expositores que vienen desde el exterior. Esto nos ayuda a tener una visión más global de los trabajos que se realizan en otras partes del mundo”.
Según Rodrigo Contreras, director del ICA3, este tipo de iniciativas son destacables y refuerzan la importancia de la difusión científica, promoviendo el trabajo colaborativo del instituto con investigadores e instituciones nacionales e internacionales. “Estos seminarios son una instancia de difusión y divulgación científica muy importante para nosotros, donde podemos dar a conocer las investigaciones que se realizan en el ICA3 dentro de la comunidad del Campus Colchagua, cumpliendo así un rol importante como parte de nuestro quehacer”, explicó.
Te Recomendamos
Delegación del CFT Estatal de O’Higgins visita la ECA3 para fortalecer la formación técnico-profesional en el área agropecuaria
La visita permitió explorar nuevas oportunidades de colaboración entre ambas instituciones, con el objetivo de potenciar la enseñanza práctica y aplicada en el ámbito agropecuario en la Región de O’Higgins.
Saber másDesde una guía educativa hasta salidas a terreno: conoce los proyectos adjudicados del Fondo Incuba 2025
En total, seis fueron las propuestas presentadas por estudiantes de la UOH que recibirán fondos para hacerse realidad, beneficiando a la comunidad universitaria y a la región.
Saber másEscuela de Gestores de Tenencia Responsable y Mesa de Zoonosis se desarrollan en la UOH
La iniciativa, en colaboración con la SEREMI de Salud, busca capacitar a estudiantes, docentes y comunidad en prevención de enfermedades zoonóticas y tenencia responsable de mascotas.
Saber más