● Mié 27 de Noviembre 2024

Formación en terreno: estudiantes de Ingeniería Ambiental visitaron proyecto de conservación en Viña Emiliana

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Durante la actividad, conocieron el proyecto de corredores biológicos y el programa de sostenibilidad de la viña, participando en acciones de conservación como control de especies invasoras, monitoreo de especies nativas y evaluación del bosque de referencia.

 

Un grupo de estudiantes del curso Rehabilitación y Conservación de Ecosistemas Degradados de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad de O’Higgins realizó una visita educativa a la Viña Emiliana, ubicada en el sector de Yaquil, comuna de Nancagua.

El objetivo de la actividad fue conocer de cerca el proyecto de corredores biológicos implementado por la viña que conectan con el cordón del cerro Pangalillo. Durante la jornada, los estudiantes participaron en diversas acciones clave para la restauración y conservación del ecosistema nativo del entorno, como el control de especies invasoras, el monitoreo del éxito en la incorporación de especies arbóreas nativas en las franjas de los corredores biológicos y la evaluación de la estructura y composición florística del bosque de referencia.

La experiencia permitió a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en el aula, al mismo tiempo que comprendieron los desafíos y beneficios de la integración de prácticas sostenibles en esta actividad agrícola.

“La visita a Viña Emiliana permitió a nuestros estudiantes conocer de primera mano cómo la sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad pueden integrarse en proyectos productivos. Este tipo de experiencias prácticas son fundamentales para su formación como futuros ingenieros ambientales comprometidos con la gestión integral de los ecosistemas”, señaló Alejandro Venegas González, académico del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales de la Universidad de O’Higgins.

Actividades como esta reafirman el compromiso de la Universidad de O’Higgins en formar profesionales con una visión integral y una fuerte orientación hacia el cuidado del medioambiente. Además de fortalecer vínculos con empresas privadas de la región.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más
Lunes 28, Abril

La calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria

Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.

Saber más