Estudiantes de primer año de Ingeniería Agronómica visitan Viña Clos Santa Ana y conocen producción respetuosa con el medio ambiente
- Pudieron recorrer el terreno que cuenta con un área de preservación y un humedal, donde observaron distintas especies de aves.
Roberto Ibarra, fundador y propietario de la Viña Clos Santa Ana de la comuna de Peralillo fue el anfitrión en la bienvenida de los estudiantes de primer año de Ingeniería Agronómica de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3) de la Universidad de O’Higgins (UOH).
Como detalla la jefa de carrera, Paula Toro Mujica, el objetivo de la visita fue “dar a conocer a los estudiantes un emprendimiento innovador que combina una forma de elaboración tradicional de vino con una filosofía de producción natural, con bajo impacto medioambiental, respetando el paisaje y la preservación de la flora y fauna”. Detalló también que la viña cuenta con un área de preservación y un humedal donde pudieron observar diversas especies de aves.
En su recorrido, los futuros ingenieros agronómicos, observaron las distintas etapas del proceso de elaboración del vino, conociendo, en terreno, viñas de tres variedades; recorriendo las instalaciones para observar la maquinaria necesaria para el estrujado, macerado y prensado de la uva. También visitaron la bodega y el área de las barricas para la maduración del vino en condiciones de temperatura y humedad adecuadas. Finalmente, los estudiantes pudieron degustar el vino, acompañando de un aperitivo elaborado con productos locales.
Los estudiantes valoraron en forma positiva la visita. Kristine Quezada señaló que “fue una grata experiencia conocer una viña más pequeña en que todo se trabaja en forma natural, respetando el medio ambiente”. Su compañera Florencia González acotó que “me gustó que cada cosa tenía su historia y también saber que uno puede llegar a vivir de lo que le gusta hacer, como es el caso de los dueños de la Viña Clos Santa Ana”. En tanto, para Luis Zúñiga fue “la oportunidad de ratificar que esta es la carrera era lo que yo tenía en mente, porque yo soy técnico agrícola, pero no había visto en detalle viñedos y me gustó mucho”.
Te Recomendamos
Carlos Mujica asume como nuevo consejero superior de la Universidad de O’Higgins
Con más de 40 años de experiencia en la Educación Superior, Mujica aportará con su vasta trayectoria al desarrollo y planificación académica de la UOH.
Saber másCharlas, operativos y experiencias que consolidan la formación integral en Medicina Veterinaria
Encuentros enfocados en la investigación y el aprendizaje en terreno marcaron la Semana del/la Médico/a Veterinario/a.
Saber másIngeniería Agronómica UOH afianza su vínculo con la investigación regional en visita al Centro INIA Rayentué
Una experiencia que integró ciencia y sostenibilidad, como parte de las acciones de vinculación con el medio impulsadas por la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Ambientales y Animales (ECA3), fortaleciendo la relación entre la academia y los sectores productivos del territorio.
Saber más