ECA3 realiza jornada de reflexión de las actividades de docencia y convivencia interna
- La instancia contempló el apoyo y participación de distintas unidades de la UOH
Con el objetivo de analizar y reflexionar sobre lo realizado durante el año 2024 y proponer mejoras para el año 2025, la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3) realizó diversas actividades internas en el Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins (UOH).
La actividad tuvo como propósito propiciar un ambiente que permita el conocerse más allá de lo laboral y reflexionar sobre el trabajo en equipo del 2024 y cuáles serían los propósitos de la escuela para el 2025.
La instancia consideró a gran parte del equipo ECA3, que incluye a: secretaria docente, asistente de dirección, jefaturas de carrera, encargados de laboratorios docentes, funcionarias y funcionarios Puntos Clínicos, docentes adjuntos/as, directora y subdirectora de escuela, psicóloga de estudiantes y trabajadora social.
Respecto a la actividad, la directora de la ECA3, Andrea Müller, comentó que “creemos que es súper importante que ellos se conozcan entre sí, que sepan qué hace cada uno y no solamente a nivel profesional en la escuela, de la docencia que realizan, en qué carreras, en qué temáticas, sino que también a nivel personal porque creemos que las relaciones se basan en la confianza”.
Para Müller la ocasión -que contó con el apoyo de distintas unidades de la UOH- “fue súper fructífera, dado que todas/os las/os profesionales y las/os docentes trabajaron y estuvieron dispuestos a conversar y a compartir sus experiencias, así que para nosotros es muy importante escucharlos y ver en qué cosas podemos ir mejorando”.
La subdirectora, María José Ubilla, por su parte menciona -que “reconoce en el equipo la necesidad e importancia de buscar espacios para la realización de estas actividades que fomentan la consolidación de un equipo”.
Finalmente, la Escuela entregará un resumen con diversas reflexiones a las autoridades universitarias, con el objetivo de dar a conocer las apreciaciones e ideas que manifestaron los integrantes del equipo para el Campus Colchagua y la UOH.
Te Recomendamos
UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber másLa calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria
Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.
Saber más