Iniciando su camino en la UOH: nuevas/os docentes participan en Jornada de Inducción
- Miembros de las direcciones de Gestión Académica y de Gestión de Personas, junto con profesionales de la Unidad de Desarrollo Docente, entregaron información valiosa para quienes se integran a la Universidad.
El inicio de un nuevo semestre también trae consigo nuevas caras a la comunidad de la Universidad de O’Higgins. Durante las últimas semanas, 81 docentes comenzaron su camino en las aulas de la UOH para compartir su conocimiento con quienes hoy en día cursan sus estudios superiores. Por aquello, y para iniciar con el pie derecho esta etapa, la Dirección de Pregrado -a través de su Unidad de Desarrollo Docente- realizó una nueva versión de las Jornadas de Inducción.
El encuentro, realizado en modalidad híbrida, contó con las exposiciones de Gianfranco Liberona, director de Gestión Académica; Yerko Castro, encargado de Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional de la Dirección de Gestión de Personas; y Christiansen Godoy, Viviana Ávila y Raquel Fergnani, profesionales de la Unidad de Desarrollo Docente UOH.
Quienes participaron de esta Jornada de Inducción Docente tuvieron la posibilidad de interiorizarse en el uso de la plataforma Ucampus, una gran aliada para el desarrollo del semestre académico. Además, las y los asistentes recibieron información relacionada a la Ley N° 16.744, conocida como Ley sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. Así también, se enteraron de más detalles de las iniciativas que lleva a cabo la Unidad de Desarrollo Docente para apoyarles en su desempeño en las salas de clases, siendo un puente para alcanzar la educación de excelencia que se busca brindar en la Universidad de O’Higgins.
Christiansen Godoy, profesional de la Unidad de Desarrollo Docente, valoró la asistencia a esta Jornada de Inducción y destacó que las/os nuevas/os educadoras/es que se integran a la UOH “participaron activamente y mostraron mucho interés en profundizar más en las temáticas trabajadas, así como también en otras que no fueron abordadas”.
Una de las asistentes a esta bienvenida informativa fue Claudia Tapia, nueva docente que desde este semestre se desempeña en la Escuela de Educación y en el Programa de Inglés Institucional, quien consideró que el desarrollo de este tipo de instancias es muy necesario.
“Cada vez que ingresamos a una institución, a pesar de que hemos estado en otras, hay cosas nuevas que no entendemos cómo se manejan. Qué bueno que se abra un espacio para poder hacer las consultas directamente a personas que están encargadas de eso”, indicó la profesional, añadiendo que la realización de esta actividad permite resolver sus dudas de una vez.
Uno de los aspectos relevantes que deben saber todas/os las/os nuevas/os docentes de la UOH es que la Dirección de Pregrado cuenta con un Moodle de Inducción en el que pueden encontrar diversos materiales de apoyo desarrollados por las distintas Unidades y Direcciones implicadas en el ejercicio docente dentro de la Universidad de O’Higgins.
Según comenta Christiansen Godoy, “durante el segundo semestre acompañaremos al cuerpo docente a través del curso Metodologías activas para el aula universitaria, además del ciclo de perfeccionamiento docente de primavera que tendrá como temática el autocuidado para poder, con ello, tener un mejor desempeño en las aulas”. Por eso, la invitación es a estar atentas/os a las próximas iniciativas dirigidas a quienes imparten saberes en la Universidad.
Te Recomendamos
Carrera de Medicina UOH obtuvo su acreditación por cuatro años y consolida su calidad formativa
La acreditación, vigente hasta septiembre de 2029, refleja el esfuerzo conjunto de la comunidad universitaria y la consolidación institucional.
Saber másInvestidura marca hito en la formación de futuros tecnólogos médicos UOH
La ceremonia es un símbolo de su preparación para iniciar las prácticas clínicas y reafirmar su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad.
Saber másTransparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región
Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.
Saber más